- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Se registraron 7,504 empresas exportadoras entre enero y septiembre

Adex: Se registraron 7,504 empresas exportadoras entre enero y septiembre

El stock más alto correspondió a la agroindustria (2,021), seguido por metalmecánica (1,732), químico (1,360), varios (1,341), prendas de vestir (1,049), minería (739).

Las empresas exportadoras peruanas sumaron 7,504 entre enero y septiembre, reflejando una ligera alza de 2.2% en comparación al mismo periodo del año pasado (7,339), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En estos nueve meses las microempresas (4,579) representaron el 61%, las pequeñas (2,392) el 31.9%, las medianas (136) el 1.8% y las grandes (397) el 5.3%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas (mipymes) concentraron el 94.7% de todas las unidades exportadoras.

Los números son diferentes si se toma en cuenta el monto US$ FOB. En este caso, el 94.3% de los despachos estuvo a cargo de grandes compañías, seguidas por las pequeñas (4%), medianas (1.2%) y microempresas (0.5%).

El reporte del CIEN-ADEX señaló que, si bien las micro y pequeñas empresas representaron el 92.9% del número del total, solo agruparon el 4.5% del valor exportado, demostrando una elevada atomización y poniendo en riesgo su permanencia en el exterior.



Se debe mencionar el aumento de 21.6% de los envíos de las medianas empresas (US$ 583 millones 200 mil), de las micro 15.9% (US$ 215 millones 800 mil) y de las pequeñas 17.1% (US$ 1,877 millones). Las grandes (US$ 44 mil 111 millones) experimentaron una contracción de -1.8%.

Por sectores

El número de exportadoras tradicionales reportó un marcado aumento en septiembre (36.1%) y en enero-septiembre (13.8%). Por su parte, las de valor agregado solo se incrementaron 0.3% en septiembre y 1% en el acumulado (enero-septiembre).

El stock más alto (enero–septiembre) correspondió a la agroindustria (2,021), seguido por metalmecánica (1,732), químico (1,360), varios (1,341), prendas de vestir (1,049), minería (739), textil (544), siderometalurgia (484), minería no metálica (457), agro primario (323), pesca y acuicultura (310), maderas (196), pesca primaria (50) e hidrocarburos (42).

Resaltaron las compañías que despacharon productos de 1 sector productivo (5,671). Las que exportaron de 2 sumaron 1,103; de 3, 407 y de 4 a más, 323. En relación a la oferta exportable, 3 mil 539 enviaron al exterior un único producto, 2 mil 593 entre 2 y 5, 555 entre 6 y 9, y 817 más de 10.



Entre enero y septiembre el 56.3% de las unidades empresariales (4,227) exportaron a un solo destino y el 5.3% (395) a 10 o más. En ese contexto, el principal destino por cantidad de firmas fue EE.UU. (2,192), seguido por Chile (1,791) y Ecuador (1,252). Resaltó el incremento de las que exportan a Emiratos Árabes Unidos (40.1%).

Si se considera solo a las que enviaron un único producto a un solo destino, el número fue de 2,613, lo que representó el 34.8% del total. Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 74.8% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (21%), grandes (2.5%) y medianas (1.6%).

Finalmente, en relación a su origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (4,881), seguida por Callao (549) y Puno (545). En contraste, Moquegua, Pasco, Amazonas y Apurímac fueron las de menor número.

El dato

El medio más utilizado para exportar, según monto US$ FOB, fue el marítimo (80.3%), seguido por el aéreo (15.8%), terrestre (3.5%) y fluvial (0.4%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...