- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: En marzo, con US$ 5,352 millones, las exportaciones peruanas cayeron 8%

Adex: En marzo, con US$ 5,352 millones, las exportaciones peruanas cayeron 8%

Sin embargo, en el primer trimestre del año los envíos al exterior ascendieron a US$ 15 mil 828 millones, registrando un incremento de 3.5%, reportó el gremio.

Los despachos peruanos en marzo sumaron US$ 5,352 millones, registrando una caída de 8% respecto al mismo mes del 2023. Esto se explica por la reducción de los envíos tradicionales (7.1%) y no tradicionales (10.6%), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Exportaciones’, indicó que el desempeño de la oferta primaria (US$ 4 mil 015 millones, -7.1%), fue influenciado por el comportamiento negativo de los minerales (US$ 3 mil 507 millones, -1.6%). El cobre se redujo por los menores volúmenes (-5.5%) y por su precio internacional en marzo (-1.9%).

Asimismo, los hidrocarburos (US$ 335 millones, -20.7%) y la pesca (US$ 145 millones 200 mil, -53.7%) fueron afectados por la reducción del valor exportado del gas natural licuado (-34.7%) y del volumen de la harina de pescado (-56.6%), respectivamente. Solo el agro (US$ 27 millones 700 mil), logró un crecimiento de 42.6%.

El descenso de -10.6% de las exportaciones no tradicionales (US$ 1,336 millones 500 mil), respondió a los resultados negativos de 7 de sus 10 sectores: Agroindustria (-0.9%), por la reducción del volumen de uvas (-70.2%) y mangos (-64.0%), a pesar del aumento de sus precios promedio de exportación.

Asimismo, la pesca para consumo humano directo (-52.6%), prendas de vestir (-17.7%), minería no metálica (-7.7%), metalmecánica (-31.8%), textil (-12.4%) y maderas (-30.1%). Los que cerraron en azul fueron el químico (10.7%), siderometalurgia (9.5%) y varios (13.8%).

Acumulado

En el primer trimestre del año los envíos al exterior ascendieron a US$ 15 mil 828 millones, registrando un incremento de 3.5%. Los tradicionales sumaron US$ 11 mil 450 millones (7.1%) y 2 de sus 4 rubros evolucionaron de manera positiva: agro (59.4%) y la minería (13.4%). Los que cerraron en rojo fueron pesca (-21.5%) e hidrocarburos (-23.7%).



Su oferta se constituyó por cobre y sus concentrados y oro que representaron de forma conjunta el 61.5% de este portafolio. Otros fueron los cátodos de cobre refinado, harina de pescado, hierro y sus concentrados, molibdeno, cinc, gas natural, plomo y plata. Llegaron principalmente a China (US$ 5 mil 555 millones), seguido de Japón, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, India, Suiza, EE.UU., Corea del Sur, Brasil y Chile.

Por su parte, los no tradicionales (US$ 4 mil 379 millones), experimentaron una caída de -4.7% en comparación al mismo periodo del 2023 (US$ 4 mil 594 millones). Solo 4 de sus 10 sectores tuvieron un buen resultado: agroindustria (6%), químico (12.3%), siderometalurgia (6.9%) y varios (5%).

Los que presentaron retrocesos fueron la pesca para consumo humano directo (-42.7%), confecciones (-18.5%), minería no metálica (-19.4%), metalmecánica (-17.7%), textil (-10.6%) y maderas (-27.7%).

La partida no tradicional que resaltó por monto US$ FOB fue la uva fresca (US$ 449 millones 328 mil) con una participación de 10.2% y un descenso de -28.7%. Otros fueron los arándanos, palta, mangos, fosfatos de calcio naturales, alambre de cobre refinado, cacao en grano y la pota.

EE.UU. (US$ 1,331 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 30.4% del total no tradicional despachado al mundo, experimentando una contracción de -3%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, Ecuador, México, España, Colombia, China, Brasil y Bolivia.

El dato

Más información de las exportaciones del primer trimestre en el informe del CIEN-ADEX: https://shorturl.at/cmDJM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...