- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Envíos de joyería y orfebrería cayeron 21.7% hasta noviembre 2022

ADEX: Envíos de joyería y orfebrería cayeron 21.7% hasta noviembre 2022

Las cifras negativas se dan por la alta dependencia que tenemos con el mercado estadounidense, pues casi todos nuestros despachos se dirigen hacia allá (87.1%).

Los despachos de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 83 millones 335 mil entre enero y noviembre del 2022, registrando una caída de -21.7% respecto al mismo periodo del 2021, cuando logró más de US$ 106 millones 462 mil, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla, explicó que este retroceso se debe a una menor demanda de EE.UU., principal destino del rubro, sobre todo por la recesión que viene experimentando ese país.

“Las cifras negativas se dan por la alta dependencia que tenemos con el mercado estadounidense, pues casi todos nuestros despachos se dirigen hacia allá (87.1%). Cuando su economía cae, repercute generalmente en la demanda de bienes. Además, aún arrastramos diversos problemas como el abastecimiento del oro y la plata, así como la coyuntura política”, manifestó.

Por ello, a fin de lograr un sector joyero más competitivo –prosiguió– se requiere un abastecimiento continuo de la materia prima, precios acordes al mercado y desarrollar tecnología para trabajar las piedras preciosas, así como también reducir la informalidad, estandarizar la calidad de las empresas joyeras y otros aspectos.

Acciones

En ese contexto, destacó la creación del primer Taller de lapidación de piedras preciosas en el Perú, el cual se pondrá en marcha este año y que permitirá formar especialistas en el pulido de gemas, respondiendo a la necesidad del sector de acceder a piedras preciosas que hayan pasado por un proceso estandarizado.

“La exportación de joyas con gemas representa en la actualidad menos del 1% del total de despachos de joyería, pero se estima que para este 2023 podría concentrar al menos el 10% del total, con lo que sumaría alrededor de US$ 19 millones”, aseveró.

Por otro lado, Mantilla resaltó la importancia de seguir posicionando las joyas peruanas y capacitar a los miles de productores, artesanos y otros profesionales y técnicos dedicados a este rubro. En ese sentido, anunció que ADEX Educación Continua iniciará en abril próximo el primer Diplomado de Joyería y Orfebrería para la Exportación.

“Tendrá la modalidad online, por lo que puede llevarse desde cualquier parte del país. Abordaremos diferentes temas como la identidad, ya que el Perú es un país minero y joyero por excelencia; también modalidades de exportación, mercados potenciales, estrategias de internacionalización, entre otros. Incluirá además visitas guiadas a empresas del sector, en principio a las de Lima, Arequipa y Cusco”, refirió.

Finalmente, indicó que su Comité se encuentra trabajando para organizar misiones comerciales en el país y en el extranjero, con el objetivo de dar a conocer las bondades de las joyas peruanas y continuar posicionándolas. “La meta es participar en ferias como Perumin, la Expoalimentaria o el Perú Moda. También tenemos en la mira visitar una feria en Tailandia, esperamos que se pueda concretar en un corto plazo”, apuntó.

Cifras

Los despachos de este rubro llegaron a 43 países, siendo EE.UU. (US$ 72 millones 614 mil) el principal al agrupar el 87.1% del total, disminuyendo su demanda en -21.6%. Le siguió Chile con US$ 2 millones 597 mil, que también tuvo una variación negativa de -64.3% y concentró el 3.1% del total.

El top ten lo completaron Canadá (incremento de 7.4%), Colombia (31.3%), México (49.3%), España (98.4%), Argentina (132.5%), Ecuador (-20%), Francia (208%) y Austria (284.3%).

Asimismo, las empresas que más exportaron fueron Arin S.A., New Fashion Perú S.A., De Oro S.A., Línea Nuova S.A., Fidenza Disegno S.A., María Fashion E.I.R.L, Corporación Geva Export S.A.C. Joyerías Peruvian MP S.A.C., Crafts Andinos S.A.C., Oropel RM S.A.C., entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...