- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Envíos de joyería y orfebrería cayeron 21.7% hasta noviembre 2022

ADEX: Envíos de joyería y orfebrería cayeron 21.7% hasta noviembre 2022

Las cifras negativas se dan por la alta dependencia que tenemos con el mercado estadounidense, pues casi todos nuestros despachos se dirigen hacia allá (87.1%).

Los despachos de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 83 millones 335 mil entre enero y noviembre del 2022, registrando una caída de -21.7% respecto al mismo periodo del 2021, cuando logró más de US$ 106 millones 462 mil, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla, explicó que este retroceso se debe a una menor demanda de EE.UU., principal destino del rubro, sobre todo por la recesión que viene experimentando ese país.

“Las cifras negativas se dan por la alta dependencia que tenemos con el mercado estadounidense, pues casi todos nuestros despachos se dirigen hacia allá (87.1%). Cuando su economía cae, repercute generalmente en la demanda de bienes. Además, aún arrastramos diversos problemas como el abastecimiento del oro y la plata, así como la coyuntura política”, manifestó.

Por ello, a fin de lograr un sector joyero más competitivo –prosiguió– se requiere un abastecimiento continuo de la materia prima, precios acordes al mercado y desarrollar tecnología para trabajar las piedras preciosas, así como también reducir la informalidad, estandarizar la calidad de las empresas joyeras y otros aspectos.

Acciones

En ese contexto, destacó la creación del primer Taller de lapidación de piedras preciosas en el Perú, el cual se pondrá en marcha este año y que permitirá formar especialistas en el pulido de gemas, respondiendo a la necesidad del sector de acceder a piedras preciosas que hayan pasado por un proceso estandarizado.

“La exportación de joyas con gemas representa en la actualidad menos del 1% del total de despachos de joyería, pero se estima que para este 2023 podría concentrar al menos el 10% del total, con lo que sumaría alrededor de US$ 19 millones”, aseveró.

Por otro lado, Mantilla resaltó la importancia de seguir posicionando las joyas peruanas y capacitar a los miles de productores, artesanos y otros profesionales y técnicos dedicados a este rubro. En ese sentido, anunció que ADEX Educación Continua iniciará en abril próximo el primer Diplomado de Joyería y Orfebrería para la Exportación.

“Tendrá la modalidad online, por lo que puede llevarse desde cualquier parte del país. Abordaremos diferentes temas como la identidad, ya que el Perú es un país minero y joyero por excelencia; también modalidades de exportación, mercados potenciales, estrategias de internacionalización, entre otros. Incluirá además visitas guiadas a empresas del sector, en principio a las de Lima, Arequipa y Cusco”, refirió.

Finalmente, indicó que su Comité se encuentra trabajando para organizar misiones comerciales en el país y en el extranjero, con el objetivo de dar a conocer las bondades de las joyas peruanas y continuar posicionándolas. “La meta es participar en ferias como Perumin, la Expoalimentaria o el Perú Moda. También tenemos en la mira visitar una feria en Tailandia, esperamos que se pueda concretar en un corto plazo”, apuntó.

Cifras

Los despachos de este rubro llegaron a 43 países, siendo EE.UU. (US$ 72 millones 614 mil) el principal al agrupar el 87.1% del total, disminuyendo su demanda en -21.6%. Le siguió Chile con US$ 2 millones 597 mil, que también tuvo una variación negativa de -64.3% y concentró el 3.1% del total.

El top ten lo completaron Canadá (incremento de 7.4%), Colombia (31.3%), México (49.3%), España (98.4%), Argentina (132.5%), Ecuador (-20%), Francia (208%) y Austria (284.3%).

Asimismo, las empresas que más exportaron fueron Arin S.A., New Fashion Perú S.A., De Oro S.A., Línea Nuova S.A., Fidenza Disegno S.A., María Fashion E.I.R.L, Corporación Geva Export S.A.C. Joyerías Peruvian MP S.A.C., Crafts Andinos S.A.C., Oropel RM S.A.C., entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...