- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportación de servicios modernos creció 34 % en últimos 10 años

Adex: Exportación de servicios modernos creció 34 % en últimos 10 años

El monto pasó de US$ 839 millones en 2014 a US$ 1,126 millones en 2023 e incluye la consultoría en ingeniería, desarrollo informático, servicios de animación, servicios a la minería, marketing digital, diseño y franquicias, entre otros.

La exportación de servicios modernos en los últimos 10 años mostró un crecimiento de 34 %, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) y presidente de la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, Julio Pérez Alván, durante el ‘Peru Service Summit’.

El monto pasó de US$ 839 millones en el 2014 a US$ 1,126 millones en el 2023 e incluye la consultoría en ingeniería, desarrollo informático, servicios de animación, servicios a la minería, marketing digital, diseño y franquicias, entre otros; que en la última década registraron un incremento promedio anual de 3.3%.

Pérez Alván destacó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) por su visión al implementar el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), que busca posicionar a Perú como un exportador competitivo de bienes y servicios con valor agregado en los mercados internacionales.

“Sin duda, la colaboración público-privada es clave en el desarrollo del país y sus sectores productivos. Gracias a este esfuerzo conjunto, en el 2018 se creó la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, la cual se consolidó formalmente en el 2023”, comentó.



Como presidente de la coalición, dijo que trabajará en propuestas que apunten a mejorar la competitividad de la oferta exportadora en este rubro y, mediante un diálogo efectivo con el gobierno, transformar esas propuestas en políticas públicas sostenibles a largo plazo.

Se debe recordar que ADEX lidera desde agosto pasado la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, cuyo principal objetivo es identificar las necesidades del sector en materia de normatividad, capital humano, innovación, financiamiento e internacionalización, con el fin de aumentar su competitividad.

La Coalición está conformada por la ADEX, la Asociación de Compañías de Videojuegos, la Asociación Peruana de Cobranzas, la Asociación Peruana de Empresas de Tecnología de la Información, la Asociación Peruana de Experiencia al Cliente, la Asociación Peruana de Software, la CCL y Canatur.

Primer semestre

A su turno, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, informó que la exportación de servicios (tradicionales) alcanzó los US$ 3 mil 300 millones en el primer semestre del 2024 y estimó que, para finales del año, se recuperaría a los niveles de la prepandemia (2019).

“Desde Mincetur, continuamos ampliando y profundizando nuestra red de acuerdos comerciales, incluyendo capítulos sobre propiedad intelectual, inversiones y comercio electrónico, con el fin de facilitar el comercio y promover la internacionalización de las empresas peruanas”, afirmó.

El dato

Uno de los puntos pendientes de la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios es la creación de un sistema de información estadística sobre el sector (servicios modernos).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...