- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Exportaciones crecieron 13.1% entre enero y agosto

ADEX: Exportaciones crecieron 13.1% entre enero y agosto

La minería (US$ 23 mil 863 millones) redujo sus despachos -0.6% (el cobre se mantuvo como el principal producto con casi US$ 11 mil 500 millones pese a reducir sus envíos en 1.2%).

Las exportaciones peruanas entre enero y agosto (US$ 42 mil 467 millones) experimentaron un incremento de 13.1% en comparación al mismo periodo del 2021, debido principalmente al mejor comportamiento de la agroindustria e hidrocarburos; sin embargo, aún hay 8 sectores que no superan sus máximos históricos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El agro tradicional, por ejemplo, no alcanza los US$ 780 millones de enero-agosto del 2011, ni la pesca primaria y minería tradicional los US$ 1,919 millones y US$ 24,010 millones del año pasado (enero-agosto), de forma respectiva. Otros fueron el textil, prendas de vestir, pesca para consumo humano directo, maderas y varios.

El presidente de la institución gremial, Julio Pérez Alván, insistió en su pedido de crear un ambiente de predictibilidad que genere confianza a fin de retomar la inversión privada de largo plazo, asimismo, otras medidas sectoriales como el proyecto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el propósito de garantizar el abastecimiento de oro en el país.

“Es momento que nuestras autoridades resuelvan los problemas estructurales del Perú, tomando en cuenta la estabilidad macroeconómica, responsabilidad fiscal y lucha frontal contra la corrupción”, comentó.



Se debe indicar que en el detalle mensual se observa que los despachos nacionales crecieron en enero (20.9%), febrero (28.1%), marzo (20.7%), abril (14.1%), junio (21.5%) y agosto (5.6%); y cayeron en mayo (-1%) y julio (-0.9%).

Despachos

El informe del CIEN-ADEX detalló que los envíos primarios, que sumaron cerca de US$ 30 mil 871 millones, se incrementaron 10.9% en relación a igual periodo del año anterior (US$ 27 mil 848 millones).

La minería (US$ 23 mil 863 millones) redujo sus despachos -0.6% –el cobre se mantuvo como el principal producto con casi US$ 11 mil 500 millones a pesar de reducir sus envíos en -1.2%–, y la pesca tradicional (US$ 1,843 millones) -3.9%%.

Los hidrocarburos (US$ 4 mil 443 millones) crecieron 169.5% y el agro tradicional (US$ 721 millones 200 mil) 166.4%.

Envíos con valor agregado

Por su parte, los envíos con valor agregado entre enero y agosto de este año ascendieron a más de US$ 11 mil 596 millones, un alza del 19.5% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 9 mil 700 millones).  Todos los rubros evidenciaron resultados positivos.

Los dos más importantes fueron la agroindustria con US$ 5 mil 065 millones 400 mil y el químico con US$ 1,562 millones 300 mil. Les siguieron la siderometalurgia con US$ 1,141 millones 600 mil, pesca y acuicultura US$ 1,087 millones y prendas de vestir US$ 936 millones 142 mil, entre otros.

Resaltaron por su mayor incremento en relación al mismo periodo del 2021 la minería no metálica, prendas de vestir y químicos, con 54.4%, 36.9% y 34.7%, respectivamente.

Más datos

El informe del CIEN-ADEX refiere que a agosto del 2022 se observó un mayor número de productos exportados (+84) y empresas exportadoras (+577), situándose en 3 mil 879 y 6 mil 975.

Por otro lado, el número de destinos se redujo de 166 a 161. China fue el principal con el 34% del total, alcanzando los US$ 14 mil 447 millones 200 mil, le siguió EE.UU. con US$ 5 mil 419 millones 700 mil, Japón, Corea del Sur, Canadá, India, Reino Unido, Chile, Suiza y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...