- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de joyería sumaron cerca de US$ 122 millones entre enero...

Adex: Exportaciones de joyería sumaron cerca de US$ 122 millones entre enero y agosto 2024

Con ello, se proyecta superar este año el récord histórico del 2018: US$ 127 millones.

Perú es el octavo productor de oro y el tercero de plata a nivel global; sin embargo, ocupa el puesto 44 entre los exportadores mundiales de joyería elaborada con ambos metales, representando apenas el 0.07% del comercio total, por ello es necesario potenciar el sector, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

“Tenemos abundancia de oro, plata, cobre y cinc, pero no estamos entre los principales exportadores de joyas. Perú acumula el 3.5% de la producción de oro del mundo, pero despachamos menos que Italia, que no tiene este insumo (está en el puesto 8)”, manifestó en el marco del ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’.   

En el 2023 –añadió– Perú produjo 128.8 toneladas de oro, pero su transformación en joyas y su posterior exportación apenas fue de 4.13 toneladas; es decir, solo el 3.2%, el resto de la producción se despacha en concentrado, probablemente para que otras naciones lo transformen en piezas.

Asimismo, el mundo demanda alrededor de 2 mil 597 toneladas de joyería de oro, los envíos del Perú apenas representaron el 0.16%.

“Si estos porcentajes crecieran solo un par de puntos, nuestra industria crecería de forma importante y se generarían muchos más empleos”, puntualizó Pérez Alván. 



Mencionó a la agroindustria como un claro ejemplo de como el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, sumado a un marco normativo impulsor, pueden desarrollar una actividad de forma efectiva y convertirla en un gran motor de la economía.  

“Hace unos 10 años los envíos del agro no tradicional sumaban alrededor de US$ 300 millones, este 2024 se espera que lleguen a los US$ 10 mil millones. Nada impide a la joyería y orfebrería llegar, en un futuro, a cifras similares. Nada lo impide, debemos organizarnos, capacitarnos, adquirir tecnología y conocimiento”, apuntó

En el mundo –continuó–, el uso del oro en la fabricación de joyería y orfebrería representa el 53%, el resto se comercializa en otras formas, como barras, debido a que se utiliza como factor refugio debido a la incertidumbre de la economía global, lo cual incrementa su precio internacional.

Cifras de exportación enero-agosto 2024

A su turno, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, informó que entre enero y agosto del 2024 los envíos de joyería sumaron alrededor de US$ 122 millones, con lo cual se proyecta superar este 2024 el récord histórico del 2018: US$ 127 millones.

“Si bien ese incremento se explica en gran medida por el alto precio del oro, responde también al resultado del esfuerzo de nuestros artesanos y empresarios, quienes deben enfrentar retos y convertirlos en oportunidades, buscar nuevos diseños, aleaciones y materiales alternativos con el objetivo de mantener la competitividad”, manifestó.  

Destacó la importancia del D.S. 214-2023, que modificó el reglamento de la Ley del IGV, permitiendo un mayor acceso a la materia prima por parte de los productores. Asimismo, anunció la próxima apertura del Taller de lapidación de piedras preciosas, un esfuerzo de ADEX y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Fortalecerá nuestra cadena productiva y nos permitirá agregar mayor valor a nuestras piezas con la utilización de piedras naturales oriundas de nuestro país”, finalizó.

A su turno, el director de la Dirección de Desarrollo Artesanal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rusbel Hernández Castro, destacó al Perú como uno de los países top ten en la producción de oro, plata y cobre, haciéndose necesario lograr un desarrollo productivo que genere valor a la sociedad.

“Somos un país minero por excelencia, necesitamos trabajar una agenda. Tenemos grandes desafíos, tanto en la elaboración de alta gama como en la responsabilidad con el ambiente. Necesitamos mucha inventiva para conseguir un manejo adecuado de los residuos provenientes de la minería”, indicó.

El dato

Con el objetivo de apoyar a las empresas que exportan joyería, Serpost abrió una oficina postal en la sede de la Asociación de Exportadores (ADEX). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...