- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones entre...

Adex: Exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones entre enero y mayo del 2024

Destacó La Libertad, que realizó envíos al exterior por US$ 1,699 millones. Su partida más importante fue el oro (US$ 905 millones 730 mil), seguida de lejos por la plata (US$ 77 millones 944 mil) y cobre (US$ 30 millones 463 mil).

Entre enero y mayo del 2024, las exportaciones de la Macrorregión Norte alcanzaron los US$ 5,989 millones, lo que representó el 22.4% del total de los despachos peruanos, resaltando Áncash, La Libertad y Piura, informó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

Durante su ponencia en el evento ‘Impacto del puerto de Chancay en la economía del norte del país’, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), detalló que, en el periodo ya mencionado, Áncash exportó por US$ 2,146 millones (alza de 0.1%), La Libertad US$ 1,699 millones (5.8%) y Piura US$ 1,184 millones (-25.9%).

Otras regiones fueron Cajamarca (US$ 604 millones), Lambayeque (US$ 217 millones), San Martín (US$ 84 millones), Tumbes (US$ 43 millones) y Amazonas (US$ 12 millones), con -6.5%, 29.7%, 24.9%, -31.2% y 11.8%, respectivamente.

“Por su potencial aporte a la descentralización económica, el terminal portuario de Chancay representa una gran oportunidad para el desarrollo del Perú. Su proximidad al norte incentivaría el comercio mediante la reducción de costos y tiempos de envío a países del Asia Pacífico. Por ello, es vital implementar una estrategia integral”, señaló Vásquez Vela.

En este sentido –continuó–, La Libertad, siendo una de las regiones más exportadoras de la macrorregión norte (representó el 27.9% del total en el 2023), debe trabajar en mejorar sus propias capacidades con el objetivo de canalizar mejor los beneficios de esta infraestructura.

Cabe recordar que los despachos nacionales al Asia Pacífico en el 2023 sumaron US$ 44,254 millones. Del total, el 52.3% se dirigió a China (US$ 23,149 millones), el principal socio estratégico de Perú, cuya población de más de 1,409 millones de habitantes está interesada en la oferta peruana.

Potencial en La Libertad

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y mayo del 2024, La Libertad realizó envíos al exterior por US$ 1,699 millones.



Su oferta tradicional (US$ 1,091 millones 313 mil) aumentó en 4.6%, siendo su partida más importante el oro (US$ 905 millones 730 mil), seguida de lejos por la plata (US$ 77 millones 944 mil), harina de pescado (US$ 33 millones 764 mil) y cobre (US$ 30 millones 463 mil).

La no tradicional (US$ 608 millones) creció 8%. Con despachos por US$ 221 millones 377 mil, y una variación positiva de 151.2%, los arándanos lideraron esta lista. Otros fueron las preparaciones para la alimentación de animales (US$ 76 millones), antracitas (US$ 74 millones 589 mil), paltas (US$ 57 millones 400 mil) y espárragos (US$ 37 millones 452 mil).

Datos

-En el 2023 los productos de La Libertad llegaron principalmente a Canadá (US$ 1,141 millones) y EE.UU. (US$ 1,105 millones).

-El año pasado se registraron 309 empresas exportadoras en esta región: el 37.9% fueron microempresas (117), el 33.7% pequeñas (104), el 24.3% grandes (75) y el 4.2% medianas (13).

-Según el CIEN-ADEX, los envíos al extranjero de esta región generaron más de 452 mil empleos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...