- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones crecieron 26.4 % en agosto, sumando más de US$ 6...

Adex: Exportaciones crecieron 26.4 % en agosto, sumando más de US$ 6 mil millones

El desempeño positivo de la oferta primaria (US$ 4 mil 983 millones) estuvo influenciado por los mejores precios en la minería (US$ 4 mil 158 millones), que concentró el 61.9% del total.

Los despachos peruanos en agosto ascendieron a US$ 6 mil 718 millones, registrando un aumento de 26.4 % respecto al mismo mes del 2023 (US$ 5 mil 316 millones). Ambos sectores, tradicionales (30.3%) y no tradicionales (16.4%) crecieron, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Exportaciones – Agosto 2024’, indicó que el desempeño positivo de la oferta primaria (US$ 4 mil 983 millones) estuvo influenciado por los mejores precios en la minería (US$ 4 mil 158 millones), que concentró el 61.9% del total. Su principal producto fue el cobre con un alza de 12.3%, seguido por el oro (56%).



Asimismo, la pesca (US$ 338 millones 800 mil) fue el más dinámico al crecer 1,345.9% gracias al mayor volumen exportado de harina de pescado y grasas y aceites de pescado. Le siguieron los hidrocarburos (US$ 304 millones 500 mil) y agro primario (US$ 181 millones), con incrementos de 18.9% y 47.5%, respectivamente.

Las exportaciones con valor agregado (US$ 1,735 millones) tuvieron una variación positiva de 16.4%. Lideró este ranking la agroindustria (US$ 900 millones) gracias a sus mayores envíos de palta, arándanos, uvas, cacao en grano, espárragos y mandarinas.

Continuaron el químico con US$ 201 millones (7%), siderometalurgia US$ 163 millones 200 mil (43.2%), pesca y acuicultura US$ 124 millones 800 mil (16.1%), confecciones US$ 100 millones 300 mil (12.7%), minería no metálica US$ 106 millones 300 mil (45.7%) y varios US$ 44 millones 300 mil (14.8%). Los que cerraron en rojo fueron metalmecánica US$ 49 millones 700 mil (-19.6%), textil US$ 37 millones 800 mil (-4.9%) y maderas US$ 7 millones 300 mil (-1.9%).

Acumulado

Según el reporte, las exportaciones entre enero y agosto de este año alcanzaron los US$ 46 mil 799 millones, 13.8% más que el mismo periodo del 2023 (US$ 41 mil 118 millones). El sector tradicional sumó US$ 34 mil 709 millones, reflejando un crecimiento de 17%.

Evolucionaron de manera positiva la minería con US$ 29 mil 454 millones (15.2%), la pesca con US$ 1,932 millones (113.4%) y el agro con US$ 625 millones (56.1%), mientras que los hidrocarburos (US$ 2 mil 699 millones) cayeron -3.3%.



Su oferta se constituyó de cobre y sus concentrados y oro, que de forma conjunta representaron el 60.7% de este portafolio. También cátodos de cobre refinado, harina de pescado, hierro, molibdeno, cinc, gas natural, plomo y plata. Llegaron principalmente a China, India, Japón, Canadá, EE.UU., Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Brasil y Chile. 

Por su parte, los despachos no tradicionales (US$ 12 mil 090 millones) experimentaron una subida de 5.6%. Solo 5 de sus 10 subsectores tuvieron un buen resultado: varios (19.5%), agroindustria (15.8%), siderometalurgia (16.4%), químico (10.6%) y textil (0.1%). En rojo cerraron pesca y acuicultura (-29.1%), maderas (-21%), minería no metálica (-11.3%), metalmecánico (-5.3%) y confecciones (-1.3%).

La partida no tradicional que resaltó por monto US$ FOB fue la palta (US$ 1,161 millones) con un incremento de 27.8%. Otros fueron los arándanos, uvas frescas, cacao en grano, fosfatos de calcio naturales, alambre de cobre refinado, pota congelada, espárragos, mandarinas y mangos.

EE.UU. (US$ 3 mil 452 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 28.5% del total despachado al mundo por este sector, mostrando un aumento de 10.3%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, España, Ecuador, Colombia, México, Brasil, China y Bolivia.

Datos

-Las exportaciones peruanas llegaron a 168 mercados entre enero y agosto del 2024.

-La balanza comercial (enero-agosto) cerró con un superávit de US$ 11 mil 365 millones. Las exportaciones sumaron US$ 46 mil 799 millones y las importaciones US$ 35 mil 434 millones.

-Puede leer el informe del CIEN-ADEX en: https://bit.ly/3XU05bv.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...