- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

En materia de comercio exterior, la norma no considera que las operaciones de carga de exportación e importación se realizan las 24 horas del día, incluidos sábados, domingos y feriados, por lo cual la prohibición afectará gravemente la economía de todo el país.

La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó a la Municipalidad Provincial del Callao dejar sin efecto la Ordenanza Municipal N° 005-2022 –vigente desde el 15 de agosto último– que establece franjas horarias para el transporte de carga, pues impacta negativamente en el comercio exterior y debilita a todos los integrantes de esa cadena.

El 14 de julio pasado el municipio emitió ese dispositivo a fin de regular el transporte de carga mediante franjas horarias, iniciándose con una marcha blanca cuyo plazo venció el 14 de agosto último.

En ese sentido, y en una misiva enviada al alcalde provincial del Callao, Pedro López Barrios, la institución gremial señaló que esa ordenanza –aprueba el reglamento que regula la circulación del transporte de carga y/o mercancías y uso de vías en su provincia constitucional (transporte de vehículos de carga)– no ayudará a resolver el problema de fondo: la congestión vehicular.

Por el contrario, afectará a todas las empresas exportadoras e importadoras porque si bien las principales vías hacia o desde el puerto como la Av. Manco Cápac (hacia DP World), Av. Atalaya y Av. Gambeta (hacia APM Terminals) no tienen franjas horarias, todas las vías menores, a través de las cuales se acceden a estas, sí tienen franjas por lo que ya se observan embudos.

En la carta firmada por el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, se considera que la problemática de la congestión vehicular no se soluciona con medidas facilistas que, sin contar con un estudio o sustento técnico, prohíbe en la práctica la circulación de vehículos de carga en determinadas vías y horas.

Si bien su origen es por factores como la falta de infraestructura vial y el excesivo incremento del parque automotor –continuó–, el problema del transporte público de pasajeros necesita medidas concertadas a nivel del Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobiernos Locales, no una simple prohibición (circulación de camiones).

Refirió que, en materia de comercio exterior, la norma no considera que las operaciones de carga de exportación e importación se realizan las 24 horas del día, incluidos sábados, domingos y feriados, por lo cual la prohibición afectará gravemente la economía de todo el país.

“Paralizar determinadas horas diarias el transporte de carga es paralizar el puerto del Callao y las actividades de carga en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, añadió.

También recordó que ADEX estaba gestionando con el Ministerio de Economía y Finanza (MEF) la priorización de obras de infraestructura para la actualización del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad (PNIC), a fin de realizar mejoras en la Provincia Constitucional del Callao ante la grave crisis de congestión en los accesos al puerto y aeropuerto.

Por todo ello, pidió dejar sin efecto la Ordenanza Municipal N° 005-2022 y establecer un diálogo con los dueños de la carga, transportistas, empresarios y comerciantes afectados, con el propósito de hallar en conjunto una solución a los problemas de tránsito.

Cabe recordar que la Ordenanza Municipal N° 005-2022 de la Municipalidad Provincial del Callao se publicó el 30 de junio pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...