- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex saluda esfuerzo del gobierno por devolver la estabilidad al país

Adex saluda esfuerzo del gobierno por devolver la estabilidad al país

El titular del gremio exportador conversó con el primer ministro sobre la importancia de las exportaciones en la reactivación de la economía.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, destacó los esfuerzos del gobierno por devolver al país la institucionalidad, estabilidad y recuperar el orden, seguridad y paz social que, pilares que el Perú necesita para llevar bienestar a la población.

Pérez añadió que este 2023 es un año complejo por factores externos e internos y, en ese contexto, el gremio exportador busca promover las exportaciones pues considera que es uno de los motores más importantes de la economía peruana.

El representante de Adex sostuvo una reunión de trabajo con el premier Alberto Otárola, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, el director general de Promoción Económica de RR.EE., Jaime Cacho-Sousa, expresidentes del gremio y representantes de los diversos comités sectoriales: agroindustria, artesanía, café y cacao, confecciones, envases y embalajes, forestal, joyería, menestras, metalmecánica, pesca y acuicultura, productos naturales, servicios al comercio exterior y textil.

“La reunión nos permitió reforzar nuestra percepción de que la actual gestión trabaja con el objetivo de estabilizar al país y alentar las inversiones, bases del crecimiento y de la generación de empleo; asimismo, apunta a tener un aparato estatal con funcionarios calificados, lo cual permitirá acelerar la recuperación del Perú”, SOSTUVo.

Reactivar la economía

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que el gobierno tiene clara la importancia de las exportaciones, por lo que está abocado a sentar las bases de la estabilidad y paz social; y recuperar la institucionalidad. “Apuntamos a destrabar proyectos y reactivar la economía con el programa ‘Con Punche Perú’”, mencionó.



El titular de la PCM agregó que la actual gestión es consciente de la importancia de trabajar juntos para lograr la seguridad y el desarrollo del país; garantiza la priorización de la atracción de inversiones, por lo que ha puesto en marcha una campaña internacional que apunta a recuperar la confianza en el Perú.

Otárola resaltó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene una agenda importante y destacó las rutas productivas, los 24 planes regionales de exportación y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que en su opinión son claves en el objetivo de ayudar a la recuperación de las exportaciones.

“Este gobierno está comprometido con la mejora de la productividad, competitividad y reactivación de la economía”, enfatizó.

Potencial

En tanto, el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex, Edgar Vásquez, indicó que el crecimiento del Perú en años anteriores respondió al esfuerzo del aparato productivo y a las políticas de largo plazo impulsadas por el Mincetur, RR.EE. y otros.

“Hacia agosto del 2022 proyectábamos que las exportaciones cerrarían ese año con un crecimiento de 2 dígitos, pero ese resultado se afectó en el segundo semestre por la conflictividad interna”, explicó en su presentación ‘Relevancia de las exportaciones en la economía peruana’.

Agregó que, si bien alcanzaron un récord creciendo 3.8%, varios sectores no alcanzaron sus máximos históricos como las confecciones, madera, textil y pesca no tradicional, debido a la pérdida continua de su competitividad en los últimos años.

“La desaceleración fue por la minería que sufrió una contracción de -7%, asociada a la conflictividad social. Varios proyectos no pueden normalizar sus operaciones y esto impacta en las cifras”, puntualizó.

Vásquez apuntó que los despachos peruanos a China representan solo el 0.9% del total de sus importaciones, los de EE.UU. el 0.2% y los de Chile el 1.9%, lo cual indica claramente que tienen un mayor potencial y hay un mundo de oportunidades.

“Los envíos no tradicionales generan 145 puestos de trabajo por cada millón exportado, tienen un mayor efecto multiplicador. Si vemos por sectores, los más importantes por número de empleos creados son la agroindustria y la minería, que, paradójicamente, han sido los más afectados por la violencia organizada que busca afectar las bases de la economía peruana y el modelo”, dijo.

Una característica de las exportaciones es la temporalidad –continuó el director del CIEN-ADEX–por eso tenemos la Ley N° 22342 que está en riesgo por una iniciativa en el Congreso de la República.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...