- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Urge hallar una salida ante huelga de trabajadores de Senasa

ADEX: Urge hallar una salida ante huelga de trabajadores de Senasa

“No vemos claridad en las instancias del Gobierno para acompañar el esfuerzo del sector privado en el fortalecimiento de los sectores productivos ni en encender nuevos motores que ayuden a la recuperación del país», lamentó el gremio.

Ante el inminente inicio de la huelga de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, urgió al gobierno a encontrar una salida que garantice la emisión de los certificados de exportación, necesarios para que la carga peruana ingrese a sus destinos.

“Se podría habilitar un mecanismo a fin de contar con estos certificados. Sin ellos, nuestra oferta será rechazada y se afectará la imagen del país como proveedor confiable de alimentos. Esperamos una salida a la brevedad posible pues no se puede paralizar la cadena alimenticia”, dijo.

Recordó que en el 2021 Perú fue el principal exportador mundial de arándanos, quinua y uvas; el segundo de espárragos en conserva, espárragos frescos y aceitunas en conserva; el tercero de paltas, páprika seca y alcachofas en conserva y el cuarto de jengibre (kion).

Mencionó que «el año pasado los envíos agrarios tradicionales y no tradicionales generaron cerca de 2 millones de empleos entre directos, indirectos e inducidos a nivel nacional, principalmente en regiones como Piura, Ica, La Libertad, Lambayeque y Lima».

«La paralización perjudicaría a todos los integrantes de la cadena, incluyendo a miles de pequeños productores”, comentó.

Pérez precisó que varios productos líderes de la canasta agroexportadora están en temporada alta. Es el caso de las uvas y los arándanos –en el 2021 lideraron el ranking de las exportaciones agroindustriales–, que de forma conjunta representaron el 31% de este total (US$ 2 mil 433 millones 544 mil de US$ 7 mil 908 millones 400 mil).

Se debe indicar que la medida de fuerza fue convocada inicialmente para el lunes 26 de septiembre pasado por el Sindicato de Trabajadores de Senasa, pero se suspendió tras el compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) de hallar una solución a la agenda planteada.

Presupuesto

En el proyecto de Ley de Presupuesto que está en el Congreso de la República, según se informó, se plantea la reducción del presupuesto del Senasa, lo que impediría nivelar los sueldos de los trabajadores de esa entidad con otras similares, punto fundamental en su petitorio.

“No vemos claridad en las instancias del Gobierno para acompañar el esfuerzo del sector privado en el fortalecimiento de los sectores productivos ni en encender nuevos motores que ayuden a la recuperación del país. La agroindustria es uno de los pocos que se mantiene gracias a las inversiones pasadas. Es momento de actuar”, concluyó Pérez Alván.

ADEX pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recoger las necesidades del Senasa y ajustar el proyecto del presupuesto general de la República; y al Congreso de la República, revisar el proyecto para hacer los correctivos necesarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...