- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Importaciones cayeron 15.8% entre enero y julio de este año

Adex: Importaciones cayeron 15.8% entre enero y julio de este año

China fue el principal proveedor de Perú entre enero y julio con el 25% del total de las importaciones. Le siguió EE.UU. cuya partida líder fue el Diésel B5.

Las importaciones entre enero y julio sumaron cerca de US$ 29 mil 308 millones, reflejando una contracción de 15.8% en relación al mismo periodo del 2022.

Ello se debió a los menores precios del petróleo y sus derivados, lo cual se relaciona con las perspectivas de menor demanda y mayores niveles de producción, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

La metalmecánica fue el sector más importante con US$ 9 mil 549 millones 600 mil, mostrando un retroceso de 5.7% y una participación del 32.6% del total. Le siguieron el químico (US$ 5 mil 284 millones 500 mil) con un retroceso de 21.8% y los hidrocarburos (US$ 4 mil 812 millones 300 mil) con un retroceso de 20.6%.

Otros fueron el agro (US$ 3 mil 907 millones 600 mil), varios (US$ 1,823 millones), siderometalurgia (US$ 1,663 millones), textil (US$ 700 millones 500 mil), confecciones (US$ 499 millones), minería no metálica (US$ 472 millones 600 mil), maderas (US$ 243 millones), pesca (US$ 201 millones 600 mil) y minería (US$ 150 millones).

La pesca fue el único rubro en registrar un incremento (19.2%). Su principal producto fue la cola de langostino congelada (US$ 48 millones), mientras que el más dinámico fue la conserva de atún (123.7%). Las caídas más profundas fueron en la minería (-49.3%), minería no metálica (-36.6%), textil (-34.6%) y la siderometalurgia (-32.2%).

Según el reporte de importaciones del CIEN-ADEX, los bienes más resaltantes por sector fueron el aceite crudo en hidrocarburos, maíz amarillo en agro, celulares en metalmecánica, chatarra de hierro en siderometalúrgica y medicamentos en químicos.

Por característica de uso

Por característica de uso, las materias primas y productos intermedios (US$ 14 mil 896 millones) se contrajeron en 22.6% y agruparon el 50.8% de las importaciones totales, principalmente por los menores pedidos de materias primas y productos intermedios para la industria (23.9%). Los combustibles, lubricantes y productos conexos retrocedieron 21.2% y las materias primas y productos intermedios para la agricultura 18.5%.

Los bienes de capital y materiales de construcción representaron el 27.2% y disminuyeron 9.6%.  Los bienes de capital para la industria cayeron 7.8%, los equipos de transporte 1.4%, los materiales de construcción 32.1% y los bienes de capital para la agricultura 17.8%.

Finalmente, los bienes de consumo acumularon el 21.9% del total y experimentaron una variación negativa de 4.6%, tanto por la menor importación de bienes de consumo no duraderos (4.4%) como de los duraderos (5%).

Países proveedores

China (US$ 7 mil 334 millones) fue el principal proveedor de Perú entre enero y julio con el 25% del total de las importaciones, su principal producto fue el celular. Le siguió EE.UU. (US$ 6 mil 084 millones) cuya partida líder fue el Diésel B5.

Les siguieron Brasil (US$ 2 mil 218 millones 400 mil), Argentina (US$ 1,688 millones 700 mil), México (US$ 1,064 millones), Canadá (US$ 759 millones), Chile (US$ 747 millones 300 mil) y Colombia (US$ 695 millones 100 mil).

El dato

Puede leer el informe completo del CIEN-ADEX haciendo clic en el siguiente enlace:  https://shorturl.at/swCW2

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...