- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX sobre Impulso Perú: "Es la mejor forma de avanzar hacia la...

ADEX sobre Impulso Perú: «Es la mejor forma de avanzar hacia la reactivación económica del país»

El gremio destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales por ejemplo.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, resaltó la presentación de Plan de Impulso al Crecimiento Económico, denominado Impulso Perú, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al señalar que plantea varias soluciones a los problemas que enfrentan las actividades descentralizadas e intensivas en mano de obra.

“Se mencionó a las Mesas Sectoriales, espacios de diálogo y consenso integrados por representantes del sector público y privado en las que se identifica la agenda pendiente y se presentan y analizan las propuestas. Es la mejor forma de avanzar en la búsqueda de la tan ansiada competitividad y reactivación económica del país”, expresó.

La promoción de las inversiones, la lucha contra la informalidad y la generación de empleo formal y descentralizado son objetivos en los que todos estamos de acuerdo y sobre los cuales se debe avanzar –precisó–; en ese sentido, es crucial escuchar a los actores y eso es lo que hizo el MEF, con cuyas autoridades nos reunimos en varias oportunidades.



Pérez Alván destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales y la agroexportación por la falta de un marco promotor que garantice las inversiones de largo aliento.

Mencionó el fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), institución clave en el crecimiento de las agroexportaciones con cuya labor se logra un acceso real a los países con los cuales Perú tiene acuerdos comerciales vigentes.

“Se debe resaltar el anuncio del proyecto de ley para que los productores puedan adquirir oro a nivel local. Es una situación alertada desde ADEX y nos satisface el haber sido escuchados. Ahora los anuncios deben ser concretados sin mayor demora», anotó.

Recordó, en ese sentido, que, del 12 al 14 de octubre realizarán el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en Cusco y confían se pueda anunciar su promulgación.

«Hay que detener la importación de oro”, enfatizó.

Afirmó también que la pesca y acuicultura tienen un gran potencial y necesitan una mayor simplificación normativa ambiental y mejorar la regulación sanitaria; el sector forestal, por su parte, requiere nuevas inversiones, garantizar la trazabilidad y reducir la informalidad. Si es posible aprovechar nuestra Amazonía de forma responsable”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...