- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

ADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

Pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano.

La Asociación de Exportadores (ADEX) resaltó la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao de dejar sin efecto la Ordenanza Municipal 005-2022 que disponía la aplicación de franjas horarias para el transporte de carga.

Sin embargo, consideró que se debe trazar un plan que, en una primera etapa, involucre pequeñas inversiones a fin de habilitar vías alternas que agilicen el tráfico y medidas de facilitación del flujo de camiones.

Se debe recordar que el 14 de julio pasado el municipio emitió ese dispositivo con el propósito de regular desde el 1 de octubre el transporte de carga. El gremio envió una misiva a la alcaldía provincial del Callao, en la cual indicó que esa iniciativa no ayudará a resolver el problema de fondo: la congestión vehicular.

“La suspensión por tres meses nos parece una buena iniciativa, pero es necesario avanzar en paralelo con soluciones definitivas, por ese motivo es importante que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinen y permitan llevar a cabo ciertas obras”, manifestó el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.

Recordó que el transporte de carga (importaciones y exportaciones) recorre las principales vías hacia o desde el puerto como la Av. Manco Cápac, Av. Atalaya, Av. Gambetta y Av. Argentina, por lo que se deben habilitar vías complementarias por donde puedan transitar, evitando la formación de embudos.

“Sabemos que el origen es la falta de infraestructura vial y el excesivo incremento del parque automotor, pero lo cierto es que tanto el transporte público de pasajeros como el de carga necesitan acciones concertadas a nivel del gobierno central, gobierno regional y gobiernos locales”, expresó.

Pérez recordó que ADEX estaba gestionando con el MEF la priorización de obras de infraestructura en el marco de la actualización del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), a fin de realizar mejoras en la Provincia Constitucional del Callao ante la grave crisis de congestión en los accesos al puerto y aeropuerto.

Obras

En opinión del gremio las autoridades deben priorizar las obras que requieren pequeñas inversiones y que se pueden concretar en un corto plazo.



Es el caso del aplanamiento y capa asfáltica de la Av. Izaguirre en el tramo Av. Néstor Gambetta-Av. Canta Callao y de la Av. Japón en el tramo Jr. Bertello-Av. Canta Callao hasta la conexión a la altura del cementerio de la Av. Gambetta, el parchado de vías de entrada y salida del Callao como la Av. Perú, Av. El Olivar, Av. Tomas Valle, Jr. Bertello, Jr. Lindley, Av. Canta Callao y Av. Faucett.

De igual manera pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano; y tomar medidas como evitar los giros a la izquierda (frente a terminal pesquero), y reubicar algunos paraderos.

Asimismo, solicitó reconstruir el tramo caído en la carretera a Ventanilla con dirección a la Panamericana Norte (subida de Ventanilla, altura de Mi Perú).

“Estas vías mejorarían la conectividad y contribuirían a descongestionar el ingreso al puerto del Callao”, señaló Pérez.

En el caso de las medianas y grandes obras, planteó iniciar los procesos de licitación. Algunas de ellas son el antepuerto del Callao, urgente para aliviar el caos y la congestión hacia el puerto; los bypass Línea Amarilla-Av. Faucett, Av. Argentina-Av. Faucett; el corredor aéreo vial camionero que uniría el Callao con Lima y otras más.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...