- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

ADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

Pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano.

La Asociación de Exportadores (ADEX) resaltó la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao de dejar sin efecto la Ordenanza Municipal 005-2022 que disponía la aplicación de franjas horarias para el transporte de carga.

Sin embargo, consideró que se debe trazar un plan que, en una primera etapa, involucre pequeñas inversiones a fin de habilitar vías alternas que agilicen el tráfico y medidas de facilitación del flujo de camiones.

Se debe recordar que el 14 de julio pasado el municipio emitió ese dispositivo con el propósito de regular desde el 1 de octubre el transporte de carga. El gremio envió una misiva a la alcaldía provincial del Callao, en la cual indicó que esa iniciativa no ayudará a resolver el problema de fondo: la congestión vehicular.

“La suspensión por tres meses nos parece una buena iniciativa, pero es necesario avanzar en paralelo con soluciones definitivas, por ese motivo es importante que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinen y permitan llevar a cabo ciertas obras”, manifestó el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.

Recordó que el transporte de carga (importaciones y exportaciones) recorre las principales vías hacia o desde el puerto como la Av. Manco Cápac, Av. Atalaya, Av. Gambetta y Av. Argentina, por lo que se deben habilitar vías complementarias por donde puedan transitar, evitando la formación de embudos.

“Sabemos que el origen es la falta de infraestructura vial y el excesivo incremento del parque automotor, pero lo cierto es que tanto el transporte público de pasajeros como el de carga necesitan acciones concertadas a nivel del gobierno central, gobierno regional y gobiernos locales”, expresó.

Pérez recordó que ADEX estaba gestionando con el MEF la priorización de obras de infraestructura en el marco de la actualización del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), a fin de realizar mejoras en la Provincia Constitucional del Callao ante la grave crisis de congestión en los accesos al puerto y aeropuerto.

Obras

En opinión del gremio las autoridades deben priorizar las obras que requieren pequeñas inversiones y que se pueden concretar en un corto plazo.



Es el caso del aplanamiento y capa asfáltica de la Av. Izaguirre en el tramo Av. Néstor Gambetta-Av. Canta Callao y de la Av. Japón en el tramo Jr. Bertello-Av. Canta Callao hasta la conexión a la altura del cementerio de la Av. Gambetta, el parchado de vías de entrada y salida del Callao como la Av. Perú, Av. El Olivar, Av. Tomas Valle, Jr. Bertello, Jr. Lindley, Av. Canta Callao y Av. Faucett.

De igual manera pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano; y tomar medidas como evitar los giros a la izquierda (frente a terminal pesquero), y reubicar algunos paraderos.

Asimismo, solicitó reconstruir el tramo caído en la carretera a Ventanilla con dirección a la Panamericana Norte (subida de Ventanilla, altura de Mi Perú).

“Estas vías mejorarían la conectividad y contribuirían a descongestionar el ingreso al puerto del Callao”, señaló Pérez.

En el caso de las medianas y grandes obras, planteó iniciar los procesos de licitación. Algunas de ellas son el antepuerto del Callao, urgente para aliviar el caos y la congestión hacia el puerto; los bypass Línea Amarilla-Av. Faucett, Av. Argentina-Av. Faucett; el corredor aéreo vial camionero que uniría el Callao con Lima y otras más.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...