- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX y MEF coordinan para mejorar la competitividad del sector joyería

ADEX y MEF coordinan para mejorar la competitividad del sector joyería

En el 2011 exportaron un total de 502 grandes, medianas, pequeñas y microempresas del sector joyería (incluidas las que envían muestras), número que se redujo a 249 en el 2021 (caída de -50%).

En una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, abordó la agenda transversal pendiente y la de las diversas actividades productivas, entre ellas la joyería, que atraviesa un difícil momento que le impide aprovechar las oportunidades existentes en el mundo.

“En base a una reunión sostenida con su antecesor, Oscar Graham Yamahuchi, y su equipo de trabajo se resaltó la importancia de esa actividad, la situación que enfrenta y se plantearon posibles soluciones a fin de asegurar el abastecimiento de oro, uno de sus principales problemas”, manifestó.

Refirió que Burneo entendió la delicada posición en la que se encuentran las empresas del sector cuyo mayor porcentaje son micro y pequeñas (mypes), por ello sostendrán otra reunión la próxima semana a fin de avanzar en la solución.

La Gerencia de Manufacturas de ADEX informó que efectivamente, el desabastecimiento de insumos y otros factores afectan a la cadena productiva de la joyería peruana en particular a las mypes exportadoras cuyo número pasó de 294 en el 2011 a 179 el año pasado, una reducción de -39%.

“Las empresas atraviesan momentos complicados por la coyuntura internacional (sobrecostos de fletes, restricciones por el Covid-19) y por lo que acontece en el plano interno (crisis política, falta de la materia prima), todo lo cual impide aprovechar las oportunidades existentes en el mercado global”, detalló Pérez.

Todo ello resulta en una fórmula fatal para las empresas –añadió–, en particular las mypes, que dejan de exportar o peor aún, cierran sus puertas al no poder superar los problemas que encuentran en su día a día.

En el 2011 exportaron un total de 502 grandes, medianas, pequeñas y microempresas del sector joyería (incluidas las que envían muestras), número que se redujo a 249 en el 2021 (caída de -50%).

El año pasado, de las 249, solo el 4% exportó por más de US$ 1 millón, el 14% entre US$ 100 mil y US$ 999 mil 999, el 28% entre US$ 10 mil y US$ 99 mil 999, el 26% entre US$ 1,000 y US$ 9 mil 999; y el 28% por menos de US$ 1,000 (envío de muestras).

En ese sentido, ADEX busca remover los obstáculos que frenan el desarrollo de ese rubro y de los demás; respecto a los sobrecostos de los fletes –poco se puede hacer pues es un problema global–, coordina con los integrantes de la cadena logística a fin de solucionar otros inconvenientes que perjudican la competitividad de las empresas.

Asimismo, y con el objetivo de capacitar y mejorar las fortalezas de todos los integrantes de ese sector, realizará el VI Congreso Internacional de Joyería, del 12 al 14 de octubre próximo en la ciudad de Cusco.

El dato

El presidente Pedro Castillo expresó su preocupación por las pequeñas empresas y su intención de promover la diversificación productiva para dar valor agregado a las materias primas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...