- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: "Nuestro país vive una crisis de justicia y gobernabilidad"

ADEX: «Nuestro país vive una crisis de justicia y gobernabilidad»

«Las autoridades deben centrar sus esfuerzos en temas importantes como la crisis alimentaria y de energía, la pérdida de la competitividad del aparato productivo y los sobrecostos logísticos que frenan el comercio exterior”, remarcó el presidente de ADEX.

Las medidas populistas impulsadas por el Gobierno no abordan los problemas estructurales que aquejan a los peruanos y terminan siendo solo paliativos que contentan a algunas personas por algunos días, pero a la larga generan una crisis de justicia y gobernabilidad, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Fue durante su discurso en la ceremonia por el 49° aniversario del gremio exportador en el que exigió gobernanza con predictibilidad y transparencia.

“No podemos callar ante las malas prácticas que solo nos llevarán a una mayor debacle institucional. Las autoridades deben centrar sus esfuerzos en temas importantes como la crisis alimentaria y de energía, la pérdida de la competitividad del aparato productivo y los sobrecostos logísticos que frenan el comercio exterior”, señaló.

“Exigimos a los poderes del Estado cumplir sus funciones a fin de evitar la impunidad y el continuismo de prácticas que solo retrasan la recuperación del país, todas las instituciones estatales y los organismos constitucionalmente autónomos deben actuar en el marco de sus atribuciones pues solo así se garantizará un Estado de Derecho que promueva las inversiones”, enfatizó.

Pérez Alván expresó que el Poder Judicial debe emitir sentencias que ejemplifiquen una verdadera lucha contra la corrupción, el Congreso de la República aprobar leyes a favor de la generación de empleos formales en todo el Perú y ejercer una verdadera función de fiscalización; y el Ministerio Público perseguir el delito con celeridad y presentar los casos correctamente sustentados.

La población muestra una enorme desaprobación ante la situación política y un gran desasosiego y preocupación por la economía –continuó–, sin embargo, la mayoría aspira a hacer las cosas por ellos mismos sin esperar que el Estado resuelva todo.



“Se necesitan decisiones enfocadas a crear un ambiente idóneo para salir adelante y cubrir las necesidades básicas. No obstante, ese ambiente brilla por su ausencia y en contraste vemos inestabilidad con un gobierno que enfrenta a los peruanos y desalienta las decisiones de consumo e inversión, una imagen internacional que se deteriora y una pérdida continua de competitividad interna”, apuntó.

Perú está ante un panorama muy crítico y pese a ser una economía pequeña pero altamente integrada al mundo, gracias a la importante red de acuerdos comerciales suscritos, sentirá el impacto del debilitamiento de la economía global de manera negativa –prosiguió–; desde el sector privado los gremios y las empresas deben contemplar este panorama de forma proactiva y afrontar de manera categórica y profesional los grandes retos.

Economía

En ese contexto, continuó el presidente de ADEX, la prioridad del Gobierno de turno debe ser la reactivación económica, razón por la cual demandó implementar medidas sectoriales para el desarrollo exportador de actividades con alto impacto en la generación de puestos de trabajo.

“Proponemos ejecutar las medidas identificadas en los planes regionales de exportación (PERXs), así como crear Comités Ejecutivos Regionales de Exportación a fin de aprovechar mejor los 22 acuerdos comerciales vigentes. Ello deberá ir de la mano con la labor de las mesas ejecutivas, que han demostrado ser un instrumento que ayuda a destrabar cuellos de botella en los diversos sectores”, aseveró.

Resaltó el impacto de las exportaciones en la creación de empleos formales, en la erradicación de la pobreza y en la reducción del centralismo. En 1973, año en el que se creó ADEX, los puestos de trabajo asociados al sector fueron 900 mil y en el 2021 más de 4 millones.

“Hoy en día seguimos avanzando. En el primer cuatrimestre del 2022, las exportaciones alcanzaron un récord histórico de US$ 21 mil 625 millones, representando un incremento de 22.4% respecto al año anterior. Estos números se dan ‘a pesar de’ y no ‘a raíz de’, que quede claro”, dijo.

El representante gremial reiteró su compromiso y voluntad de continuar trabajando junto al sector público y ponerse a disposición para sacar adelante al país en medio de la turbulencia global e interna y así salvaguardar los avances logrados, construir los cambios necesarios y encaminar al Perú hacia el desarrollo.

“Se necesitan autoridades muy competentes y dialogantes”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....