- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Se incrementó en 5.6% el número de empresas exportadoras en marzo

ADEX: Se incrementó en 5.6% el número de empresas exportadoras en marzo

El stock de empresas exportadoras peruanas fue de 3,493. Solo tres actividades incrementaron el número de empresas (minería, agricultura primaria y químico).

En marzo último el stock de empresas exportadoras peruanas fue de 3,493, reflejando un incremento de 5.6% en comparación al mismo mes del año pasado (3 mil 307), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 438) representaron el 69.8% del total, las pequeñas (973) el 27.9%, y las medianas (19) el 0.5%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas (mipymes) concentraron el 98.2% de todas las unidades. Las grandes (63) el 1.8% restante.

Solo tres actividades incrementaron el número de empresas (minería, agricultura primaria y químico); otras 10 lo redujeron (pesca tradicional, agroindustria, metalmecánica, prendas de vestir, siderometalurgia, textil, minería no metálica, pesca y acuicultura, maderas y ‘varios’) y 1 mantuvo la misma cantidad (hidrocarburos).

Según el ‘Reporte de Empresas Exportadoras’ del CIEN-ADEX, los stocks más altos fueron en los sectores agroindustria (1,061), minería (566), químico (498), metalmecánica (458) y prendas de vestir (432).

Les siguieron ‘varios’ (380), siderometalurgia (162), pesca y acuicultura (158), textil (157), minería no metálica (145), agricultura tradicional (106), maderas (59), pesca primaria (25) e hidrocarburos (21).

Acumulado

En el primer trimestre del año fueron 5 mil 127 las empresas exportadoras. Las microempresas (66.4%), pequeñas (29%) y medianas (0.9%), concentraron el 96.3% (4 mil 939) del stock. Las grandes el 3.7% restante.



En monto US$ FOB, de los US$ 15 mil 828 millones exportados por Perú, el 89.2% estuvo a cargo de las grandes compañías, el 8.5% de las pequeñas, el 1.4% de las medianas y el 1% de las microempresas. De esta forma, si bien las mypes representaron un gran porcentaje del total, solo concentraron el 9.4% del valor, reflejando una elevada atomización.

En los 3 primeros meses del año 4 mil 174 empresas exportaron productos de un único sector, 625 de 2, un total de 203 de 3 y 125 de 4 o más. Asimismo, 2 mil 785 (54.3%) enviaron al exterior 1 solo producto, lo que evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. En el otro extremo, solo 378 (7.4%) despacharon 10 o más.

Respecto a los destinos, el 57.3% (2 mil 938) llegó a 1 solo; mientras que el 4% (206) lo hizo a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (1,423), seguido por los países de la Unión Europea (1,205) y Chile (1,022). Resaltó el incremento de las que exportan a Emiratos Árabes Unidos (159.2%), India (158.9%) y Australia (102%).

Si se considera solo a las que enviaron al exterior un único producto a un único mercado, el número fue de 1,949 (38% del total). Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 76.3% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (20.8 %), grandes (2.2%) y medianas (0.6%).

Finalmente, con relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (3 mil 014), seguida por Puno (524) y Piura (368). Por el contrario, Amazonas, Apurímac y Moquegua, registraron 17, 13 y 10 de forma respectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...