- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones...

ADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones diarios

Desde el gremio exportador, se lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables.

La huelga nacional de transportistas de carga pesada ocasiona pérdidas por cerca de US$ 25 millones diarios a la cadena exportadora, perjudicando severamente los despachos al exterior, sobre todo a los productos perecibles agroindustriales y acuícolas, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Refirió que el paro realizado en 19 regiones se radicalizó en su tercer día.

“Es bastante preocupante, pues los puertos del Callao, Ilo, Matarani, Salaverry y Paita están bloqueados. No se puede cargar ni descargar, afectando no solo a las grandes empresas, sino a todo el eslabonamiento productivo, ya que muchas pequeñas y medianas también exportan o proveen a otras”, explicó.

En ese sentido, lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables, pero salen a protestar nuevamente ante el incumplimiento de lo prometido por el presidente Pedro Castillo.

“Es una pena que el Estado actúe a último momento, pese a saber de esta huelga desde hace muchas semanas. Eso solo nos demuestra la poca importancia que le da a estos temas. Recordemos que el mandatario les hizo muchas promesas durante los consejos descentralizados los cuales no se cristalizan hasta la fecha”, apuntó.

Sobre la petición de los transportistas, de reducir el precio del combustible, el presidente del gremio señaló que en parte depende del Congreso de la República, pues debe aprobar la ampliación de la Ley de Estabilización de Combustibles, y de otra parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que debe unirse al diálogo.

Mencionó que el sector exportador da trabajo a casi 3 millones de personas, influyendo indirectamente en el bienestar de muchos más. Sin embargo, las consecuencias más importantes se verían a futuro.

“Lo más grave será perder credibilidad como proveedor mundial confiable. Ahora que estamos a puertas de la temporada navideña, varios países se encuentran a la espera de sus pedidos y no van a llegar a tiempo. Esta situación traerá consigo cancelaciones y, a futuro, inseguridad para solicitar otros”, refirió.

Nombramientos cuestionables

En declaraciones a RPP TV, el líder gremial reiteró su solicitud al Gobierno a fin de que designe personas idóneas y mejor capacitadas en los ministerios.

“No se respeta la meritocracia en los nombramientos. Vemos ministros sin expertise en la gestión de conflictos y en el liderazgo de un ministerio u organización. Cómo puede salir adelante un país con dirigentes poco capaces en el gobierno”, se preguntó.

Recordó también que los exministros de Comercio Exterior y Turismo emitieron un pronunciamiento conjunto en el que apuntaron, entre otras cosas, a la pérdida de institucionalidad en ese portafolio, el cual era un ejemplo para el resto de ministerios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...