- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Perú perdió S/ 11 mil 021 millones por menor crecimiento económico

ADEX: Perú perdió S/ 11 mil 021 millones por menor crecimiento económico

El monto perdido equivale a pavimentar 2 mil 863 kilómetros de carreteras; construir 525 nuevos colegios, 88 hospitales y 3 mil 674 comisarías.

Al analizar la situación del país tras 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, la Asociación de Exportadores (ADEX) lamentó que la corrupción, la crisis política-económica y la ineficiencia en todos los aspectos de su gestión, hayan perjudicado a los peruanos más vulnerables.

Una estimación del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX señaló que el país habría registrado pérdidas por S/ 11 mil 021 millones debido al menor crecimiento económico durante el periodo Castillo.

El costo de elegir mal a las autoridades trajo un impacto económico que tuvo como principales víctimas a las personas de menores recursos. El monto perdido equivale a pavimentar 2 mil 863 kilómetros de carreteras (más de los 2 mil 490 kilómetros que unen Tumbes y Tacna); construir 525 nuevos colegios (21 en cada una de las regiones), 88 hospitales (4 en cada una de las regiones) y 3 mil 674 comisarías (147 en cada una de las regiones).



Asimismo, la pérdida es equivalente a la entrega del Bono Familiar Universal (S/ 760 por familia) a cerca de 14 millones 501 mil personas. En términos de las posibilidades de las personas de iniciar sus propios emprendimientos, equivale a la implementación de 1 millón 102 mil bodegas a favor de las familias, o a la adquisición de 191 mil 537 automóviles que pudieron haberse utilizado en transporte particular o taxi, que hubieran permitido a nuestros compatriotas mitigar la crisis económica.

“El futuro del país nunca más debe caer en manos de personas que no estén capacitadas para enfrentar el reto de dirigir el destino de los más de 33 millones de peruanos, sobre todo porque aún hay muchas brechas sociales por cerrar, mejorar los servicios básicos como agua, desagüe, electricidad; infraestructura hospitalaria, colegios, acceso a una vivienda digna y otros”, afirmó Pérez Alván.

Lo sucedido golpeó con mucha fuerza a quienes menos tienen –enfatizó Pérez–, lo que debe llevar a la reflexión y autocrítica, puesto que absolutamente todos tenemos responsabilidad al momento de elegir a quienes liderarán el futuro del país, no investigar y dar nuestro voto a quienes no están preparados tiene un costo muy alto para el Perú y quita oportunidades, en particular a quienes tienen menos recursos.

Datos adicionales

– Tomando como referencia las estimaciones de la Contraloría General de la República, entre el 2021 y 2022 la corrupción habría generado pérdidas por S/ 50 mil 950 millones.

– Al considerar la información de la balanza de pagos del Banco Central de Reserva del Perú, entre el 2021 y 2022 se registró una fuga de capitales de S/ 71 mil 050 millones.

– Teniendo en cuenta el presupuesto público del 2021 y 2022 y el nivel efectivo de ejecución, la ineficiencia en la gestión del gobierno de Castillo dejó de implementar obras en beneficio de los peruanos por S/ 42 mil 458 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...