- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Perú es el quinto mayor exportador de América Latina y El...

Adex: Perú es el quinto mayor exportador de América Latina y El Caribe

Los envíos nacionales al mundo pasaron de US$ 6 mil 866 millones en el 2000 a US$ 64 mil 641 millones en el 2023.

Gracias al gran trabajo de los exportadores de posicionar sus productos en los mercados internacionales, Perú ocupó el quinto lugar como país exportador en América Latina y el Caribe en el 2023, solo después de México, Brasil, Chile y Argentina, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, durante la celebración por el Día del Exportador, que se conmemora cada 9 de noviembre.

En su discurso, resaltó el crecimiento exponencial del valor de los envíos nacionales al mundo, que pasó de US$ 6 mil 866 millones en el 2000 a US$ 64 mil 641 millones en el 2023.

“Esto demuestra un progreso notable y sostenido a lo largo de los años. Ahora somos el quinto mayor exportador en Latinoamérica, pero a nivel global estamos en el 50°. Aún tenemos más mercados por conquistar”, expresó.

Este incremento, que tuvo una tasa promedio anual del 10.2%, también se debe a la diversificación y el alcance global de los productos peruanos, por lo que en la actualidad es el mayor exportador mundial de uva fresca y ocupa posiciones destacadas en la exportación de pelo fino de alpaca y jengibre. No obstante, por la actual situación macroeconómica global, sumado a problemas internos y externos, se vieron afectados la madera, pesca no tradicional y minería no metálica.



“Como exportadores comprometidos con el progreso y dinamismo del país, solicitamos a las autoridades, de la manera más respetuosa, un real compromiso y abordaje de los problemas integrales que nos afectan a todos: la criminalidad, la informalidad, la minería ilegal y la falta de accesos a servicios básicos de calidad para todas las personas”, manifestó.

Perspectivas

Pérez Alván enfatizó que, pese a los desafíos externos e internos, los empresarios mantienen una visión optimista. Entre enero y septiembre del 2024, las exportaciones aumentaron 14.6%, y las proyecciones de CIEN-ADEX apuntan a un alza de 3.3% en el 2025, alcanzando un estimado de US$ 75 mil millones.

“ADEX reafirma su compromiso de seguir apoyando a esta actividad, promoviendo políticas favorables y asesoría a fin de fortalecer su competitividad. Estamos unidos, sector público y privado, en el propósito de consolidar a Perú como una potencia exportadora en el escenario global”, apuntó.

A su turno, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó el trabajo diario de los exportadores peruanos, el cual permite que el mundo conozca y disfrute los bienes y servicios que produce nuestro país.

“Este día es para destacar la importante contribución de estas empresas al desarrollo económico inclusivo y descentralizado del Perú. No es fácil exportar, requiere de un buen producto y la capacidad de enviarlo correctamente a los mercados internacionales a un precio competitivo. Se necesita visión de futuro, consistencia, innovación y resiliencia, cualidades que han desarrollado con el tiempo y demuestran que sí somos capaces de conquistar el mundo”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...