- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto

ADEX: El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto

A través de un comunicado, el gremio remarcó que «el derecho de un peruano termina cuando vulnera el derecho de otro peruano».

Frente a las amenazas de marchas que pretenderían perjudicar el libre tránsito de los peruanos e incluso atentar contra la integridad física de nuestros compatriotas o dañar la propiedad privada y pública, la Asociación de Exportadores (ADEX) exhortó a mantener el clima de paz que necesita el Perú para generar oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de millones de peruanos sobre todo en servicios básicos como salud, educación, seguridad ciudadana y empleabilidad.

«Nadie quiere que un peruano más pierda la vida, el derecho de un peruano termina cuando vulnera el derecho de otro», remarcó el gremio exportador.

Recordaron que los últimos hechos reñidos con la ley, ocurridos en diciembre, dejaron a 29 familias peruanas enlutadas, 290 efectivos de la Policía Nacional del Perú heridos y miles de pérdidas para distintos sectores productivos del país. «Esa triste realidad no debe volver a ocurrir, el país no lo merece», enfatizó.

Las demandas de los peruanos a nivel nacional se pueden solucionar mediante el diálogo, existe la voluntad del gobierno para brindar las facilidades que permitan dar solución a los problemas que tienen miles de compatriotas. Así, «estaremos vigilantes y demandaremos que se cumplan los ofrecimientos en favor de los peruanos».



Las empresas que representan son formales y generan trabajo digno, que permite a millones de peruanos brindar calidad de vida a sus familias y gozar de todos los beneficios sociales que la ley exige. Además, «estamos empeñados en lograr que la reducción de la informalidad laboral sea una política pública y se reduzca con el paso de los años».

«Si entre peruanos nos dividimos y no logramos acuerdos, todos perdemos y solo se gana inestabilidad, incertidumbre, desasosiego, que trae retraso y pérdidas sobre todo para las familias más vulnerables», indicó.

En ese sentido, remarcó que «es hora de unirnos en torno a lo que necesitamos mejorar como país y no dividirnos porque no somos capaces de dialogar y superar diferencias. Es momento de unidad por la patria que nos acoge y sus múltiples oportunidades que tiene para seguir siendo una vitrina de posibilidades para los peruanos y el mundo».

«La toma de carreteras, aeropuertos o actos que atentan contra la integridad física de las personas o autoridades e incluso la quema de locales públicos y privados no son actos de protestas sino actos reñidos con la ley y deben ser sancionados. El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto», acentuó.

Finalmente, «respaldamos el trabajo de la Policía Nacional del Perú, quien debe mantener el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas según la declaratoria de Estado de Emergencia vigente en el país».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...