- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex pide seguir trabajando con el sector pública para afinar "Plan Unidos"

Adex pide seguir trabajando con el sector pública para afinar «Plan Unidos»

En relación al comercio exterior, el gremio pidió fortalecer las OCEX e iniciar un proceso de acumulación de origen entre los países de la Alianza del Pacífico y EE.UU.

Si bien consideró como oportuno el lanzamiento del ‘Plan Unidos’ por parte del gobierno –incluye 25 medidas entre transversales y sectoriales–, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, opinó que le faltan algunos elementos en materia de comercio exterior, por lo cual solicitó al Ejecutivo seguir trabajando a fin de complementarlo.

“El complicado contexto internacional y nacional (conflictividad y El Niño) ocasionaron pérdidas al país, y efectivamente, se requerían nuevas iniciativas. Si bien resaltamos los anuncios, creemos que faltan afinar algunos detalles”, precisó.

Luego de comentar que el año pasado las exportaciones aportaron el 26% del PBI, Pérez Alván recomendó evaluar otras iniciativas a favor de la cadena textil-confecciones, metalmecánica, químico-farmacéutico y forestal, que también tienen mucho potencial y podrían ser lo nuevos motores de la economía peruana.



“Esperamos que se ejecuten a la brevedad y se mantenga el diálogo con las fuerzas productivas del país. La economía no solo debe crecer 3%, sino 6%, solo de esa forma se podrá absorber la mano de obra de los miles de jóvenes que año a año ingresan al mercado laboral”, comentó.

Agroindustria

Respecto a las medidas para la agroindustria, dijo que si bien la reducción del pago a Essalud, de 8% a 6% (2024-2025) ayudará a las empresas, preocupa que se perjudique el trabajo de esa institución. “Se mencionaron los incentivos a la contratación de nuevos trabajadores y la ampliación del seguro agrario, pero faltan los pormenores”, apuntó.

Destacó que el gobierno haya recogido el pedido de ADEX sobre el trabajo articulado entre el sector privado, Senasa, Mincetur, RR.EE., Produce, Sanipes, Digesa y Digemid, a fin de ingresar a más mercados; asimismo, las propuestas a favor del turismo pues impulsará otros sectores como la artesanía, joyería y orfebrería.

 “Una gran parte de los anuncios fueron transversales y confiamos que den los resultados esperados, pero si queremos que Perú crezca en 6%, se debe ser muy cuidadosos en su implementación y hacer un seguimiento para hacer los correctivos si fuera necesario”, concluyó.

Propuestas de ADEX

ADEX hizo llegar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una serie de propuestas. En materia fiscal sugirió reducir el sistema de detracción, percepción y retención con el propósito de dar mayor liquidez a las empresas, sobre todo a las micro y pequeñas; reducir de forma gradual la tasa del Impuesto a la Renta (IR) de 29.5% a 25%, y paralelamente elevar la tasa de distribución de dividendos de 5% a 9.5% (promoverá la inversión privada, la reinversión de utilidades).

Asimismo, elevar la tasa del Drawback de 3% a 5%, deducir del pago del IR de 5ta categoría el seguro de desgravamen de los créditos hipotecarios, con lo cual crecería el sector construcción; y postergar hacia el 2025 el incremento de la tasa de IR para la agroindustria (mantenerla en 15% y que no se eleve a 20%).

En lo laboral planteó fortalecer Essalud (debe brindar un servicio adecuado y oportuno) y discutir una reforma laboral que haga más competitivas el aparato productivo. En relación al comercio exterior pidió fortalecer las OCEX e iniciar un proceso de acumulación de origen entre los países de la Alianza del Pacífico y EE.UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...