- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX pide visión clara de Estado y sentido de urgencia para el...

ADEX pide visión clara de Estado y sentido de urgencia para el sector joyería

«Estamos rogando al Gobierno que termine de elaborar el proyecto de ley y permita a los productores de joyería y orfebrería adquirir oro a nivel local, sin problemas y de manera transparente”.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió una visión clara del Estado, marcada por el sentido de urgencia y de lo que realmente necesitan los ciudadanos.

“Los milagros económicos se producen cuando a la fe de los habitantes de una nación, se suman políticas públicas las cuales impulsan el desarrollo”, enfatizó durante la clausura del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, en Cusco.

Así, «en lugar de concentrarnos en desarrollar nuevas habilidades de los artesanos e industriales y hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas, de tal forma que se adapten a las nuevas tendencias mundiales, estamos rogando al Gobierno que termine de elaborar el proyecto de ley y permita a los productores de joyería y orfebrería adquirir oro a nivel local, sin problemas y de manera transparente”.

Para un país que es uno de los principales productores de oro en bruto, es irónico y contradictorio, además de revelar una falta de proyección del gobierno, que ese dispositivo aún no sea emitido –añadió–, es deber del Estado resolver esta situación de inmediato y apoyar la generación de valor agregado a nuestra materia prima, lo que desarrollará el Perú.

Joyería

En su discurso de clausura del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, el líder gremial puntualizó que la comercialización mundial de la joyería asciende a cerca de US$ 300 mil millones y su mercado líder es EE.UU. con importaciones por US$ 15 mil 100 millones al año.

Sin embargo, pese a ese potencial, Perú exportó en los últimos 5 años alrededor de US$120 millones, representando el 0.04% y 0.80% respectivamente.



Esos porcentajes son risibles si se considera que nuestro país cuenta con grandes ventajas comparativas y competitivas –aseveró–, a excepción del desabastecimiento local de oro, lo cual responde exclusivamente a la falta de voluntad política.

Recordó que, en la historia de la civilización, la joyería y orfebrería ocuparon un lugar muy importante. En Francia, en el siglo XIII (año 1,268), en el libro de los oficios figuraban registrados y divididos en 7 grupos los oficios considerados más importantes: alimentos, joyería, metales, textiles y pañeros, pieles y construcción.

En opinión de Julio Pérez, era tan valiosa la función del joyero y orfebre en ese tiempo, tanto económica como políticamente, que era quien certificaba la autenticidad de la riqueza de un noble o del gobierno de una ciudad.

“Los dejo con una frase final del teólogo Reinhold Niebuhr: Es propio de la naturaleza humana creer que tenemos el deber de intentar todo aquello que parezca posible, y créanme que desde la presidencia de ADEX, desde la plana ejecutiva y de la de todos sus comités seguiremos en ese camino, intentando mejorar la vida de todos los exportadores, sus colaboradores, sus familias y todos los peruanos”, concluyó.

La ceremonia contó con la presencia del Rector de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, Eleazar Crucinta Ugarte; el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Germán Boluarte Medina; la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta; el gerente general del gremio, Jorge Robinet y la gerenta Central de Exportaciones (ADEX), Ysabel Segura.

Datos

-Perú es el décimo productor de oro en el mundo, el segundo productor y primer exportador en América Latina. Además, es el segundo productor de plata a nivel mundial y el cuarto exportador en América Latina.

-El evento fue organizado por ADEX en coorganización con Gercetur Cusco, la Municipalidad Provincial del Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú. Cuenta con el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A. y el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels y Gamarra Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...