- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX pide visión clara de Estado y sentido de urgencia para el...

ADEX pide visión clara de Estado y sentido de urgencia para el sector joyería

«Estamos rogando al Gobierno que termine de elaborar el proyecto de ley y permita a los productores de joyería y orfebrería adquirir oro a nivel local, sin problemas y de manera transparente”.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió una visión clara del Estado, marcada por el sentido de urgencia y de lo que realmente necesitan los ciudadanos.

“Los milagros económicos se producen cuando a la fe de los habitantes de una nación, se suman políticas públicas las cuales impulsan el desarrollo”, enfatizó durante la clausura del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, en Cusco.

Así, «en lugar de concentrarnos en desarrollar nuevas habilidades de los artesanos e industriales y hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas, de tal forma que se adapten a las nuevas tendencias mundiales, estamos rogando al Gobierno que termine de elaborar el proyecto de ley y permita a los productores de joyería y orfebrería adquirir oro a nivel local, sin problemas y de manera transparente”.

Para un país que es uno de los principales productores de oro en bruto, es irónico y contradictorio, además de revelar una falta de proyección del gobierno, que ese dispositivo aún no sea emitido –añadió–, es deber del Estado resolver esta situación de inmediato y apoyar la generación de valor agregado a nuestra materia prima, lo que desarrollará el Perú.

Joyería

En su discurso de clausura del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, el líder gremial puntualizó que la comercialización mundial de la joyería asciende a cerca de US$ 300 mil millones y su mercado líder es EE.UU. con importaciones por US$ 15 mil 100 millones al año.

Sin embargo, pese a ese potencial, Perú exportó en los últimos 5 años alrededor de US$120 millones, representando el 0.04% y 0.80% respectivamente.



Esos porcentajes son risibles si se considera que nuestro país cuenta con grandes ventajas comparativas y competitivas –aseveró–, a excepción del desabastecimiento local de oro, lo cual responde exclusivamente a la falta de voluntad política.

Recordó que, en la historia de la civilización, la joyería y orfebrería ocuparon un lugar muy importante. En Francia, en el siglo XIII (año 1,268), en el libro de los oficios figuraban registrados y divididos en 7 grupos los oficios considerados más importantes: alimentos, joyería, metales, textiles y pañeros, pieles y construcción.

En opinión de Julio Pérez, era tan valiosa la función del joyero y orfebre en ese tiempo, tanto económica como políticamente, que era quien certificaba la autenticidad de la riqueza de un noble o del gobierno de una ciudad.

“Los dejo con una frase final del teólogo Reinhold Niebuhr: Es propio de la naturaleza humana creer que tenemos el deber de intentar todo aquello que parezca posible, y créanme que desde la presidencia de ADEX, desde la plana ejecutiva y de la de todos sus comités seguiremos en ese camino, intentando mejorar la vida de todos los exportadores, sus colaboradores, sus familias y todos los peruanos”, concluyó.

La ceremonia contó con la presencia del Rector de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, Eleazar Crucinta Ugarte; el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Germán Boluarte Medina; la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta; el gerente general del gremio, Jorge Robinet y la gerenta Central de Exportaciones (ADEX), Ysabel Segura.

Datos

-Perú es el décimo productor de oro en el mundo, el segundo productor y primer exportador en América Latina. Además, es el segundo productor de plata a nivel mundial y el cuarto exportador en América Latina.

-El evento fue organizado por ADEX en coorganización con Gercetur Cusco, la Municipalidad Provincial del Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú. Cuenta con el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A. y el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels y Gamarra Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...