- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Sector joyería podría exportar más de US$ 1,000 millones en 10...

Adex: Sector joyería podría exportar más de US$ 1,000 millones en 10 años

De acuerdo a cifras de ADEX, los envíos al exterior de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 8 millones 574 mil en agosto de este año, siendo EEUU el principal mercado.

La modificación a la Ley del IGV, promulgada el pasado 4 de octubre, mediante Decreto Supremo N° 214-2023-EF, entró en vigencia el miércoles 1 de noviembre y representa una gran oportunidad para el sector joyería que desde el 2024 podría mejorar sus cifras. Así lo manifestó la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla Goyzueta.

Se debe señalar que en los últimos años su comportamiento ha tenido sus altas y bajas. En el 2018 sus despachos al exterior cerraron en US$ 127 millones 790 mil, en el 2019 en US$ 116 millones 824 mil, en el 2020 US$ 71 millones 273 mil, en el 2021 US$ 118 millones 165 mil y en el 2022 US$ 89 millones 056 mil.

Teniendo en cuenta que ese dispositivo apunta a garantizar el acceso a la materia prima (oro) a los productores de joyas, Mantilla estimó que las empresas podrían tomar un impulso en la primera mitad del 2024, con todo el impacto positivo en la generación de empleo formal y descentralizado y lucha contra la pobreza.

“Con un marco adecuado, un mercado global que se recupera poco a poco, un trabajo articulado entre el sector público y privado, innovando y accediendo a nuevas tecnologías, información de mercados y tendencias, nuestro rubro podría exportar más de US$ 1,000 millones en 10 años”, comentó.

Detalló que ADEX contribuye con la capacitación de los integrantes de esa cadena, por lo cual organizará el próximo año el VII Congreso Internacional de Joyería en Lima, con el objetivo de mejorar los procesos técnicos, crear piezas con diseños novedosos y mantener la alta calidad que distinguen a las piezas peruanas.



Asimismo, realiza el II Diplomado de Joyería y Orfebrería para Exportación a cargo de ADEX Educación Continua, que incluye temas como análisis de mercados internacionales, adaptación de la joya al destino, búsqueda de clientes internacionales, plan de marketing internacional, gestión exportadora y distribución física internacional e integración del modelo de negocio de exportación de joyería y orfebrería.

“Es una actividad con gran potencial y que se desarrolla en varias regiones, principalmente en Lima, Cajamarca y Piura. Si avanzamos en la agenda pendiente no dudamos que se pueda convertir en un nuevo motor de la economía”, enfatizó.

En nuestra rica historia destacan la joyería y orfebrería –continuó Mantilla–, Perú es uno de los principales productores de oro en el mundo, muchas empresas se capacitan a fin de mejorar sus procesos técnicos y crear piezas con diseños novedosos, es decir, tiene todos los elementos para ser un jugador importante en la joyería mundial.

Cifras

De acuerdo a cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos al exterior de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 8 millones 574 mil en agosto de este año, registrando un crecimiento de 3.2% respecto al mismo mes del 2022 (US$ 8 millones 309 mil).

El gremio alertó que, a lo largo del año, tuvieron un comportamiento intermitente, experimentando caídas de -54% en enero, -9.2% en marzo y -20.6% en junio, y aumentos de 7.6% en febrero, 47.3% en abril, 56.2% en mayo y 13.8% en julio.

En agosto pasado el principal destino fue EE.UU. (US$ 7 millones 151 mil), concentrando el 94.6% del total. Otros fueron Chile, México, Ecuador, El Salvador, Colombia, Reino Unido, Canadá y Francia.

El dato

En el acumulado enero-agosto las exportaciones de joyería y orfebrería retrocedieron -0.3% respecto al mismo lapso del año pasado, alcanzando un total de US$ 62 millones 332 mil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...