- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdjudicación del proyecto portuario San Juan de Marcona está prevista para el...

Adjudicación del proyecto portuario San Juan de Marcona está prevista para el primer trimestre del año

Su adjudicación incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo terminal portuario de uso público.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) desarrolló con autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y grupos de interés local de la ciudad de Marcona (Ica), diversas reuniones de socialización en la localidad de Marcona (Ica) con el objetivo de informar y recoger consultas sobre el desarrollo del proyecto de Asociación Pública-Privada “Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona”, que contempla una inversión referencial de US$ 405 millones de dólares.

Estas reuniones fueron lideradas por el director de Proyectos Portuarios de ProInversión, Ernesto Guevara y su equipo de especialistas, quienes explicaron los detalles del proyecto y absolvieron las consultas de los asistentes, entre los que se encontraron el alcalde distrital, los representantes de la Capitanía de Puerto, la Cámara de Comercio, el gremio hotelero, restaurantes, comerciantes, pescadores artesanales, y grupos de interés local del distrito de Marcona.

El director del proyecto, Ernesto Guevara, hizo énfasis en que este nuevo proyecto portuario, cuya infraestructura será de uso público, buscará dinamizar el comercio exterior del sur del país, generando un impacto favorable en la producción de bienes y servicios; así como en la generación de empleo en beneficio de los habitantes del área de influencia.



Reiteró que para ProInversión es importante socializar el proyecto con las autoridades y la comunidad. Por ello, señaló, se ha iniciado este proceso con dos talleres informativos,

“Básicamente hemos expuesto los alcances y beneficios del proyecto “Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona”, así como el marco contractual, a fin de remarcar las diferencias y bondades que tienen las APP en comparación con otras modalidades de inversión”, señaló el director del proyecto, Ernesto Guevara.  

“Hemos logrado que el auditorio asimile esta idea, este terminal portuario será una infraestructura de uso público enmarcado en la modalidad de Asociación Pública-Privada (APP), que como tal tiene un contrato de concesión que contempla todos los deberes y obligaciones, así como también las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento por parte del concesionario”, acotó.

El jefe de la oficina de la Autoridad Nacional Portuaria en Marcona (APN), Luis Barragán, indicó que, como organismo técnico especializado, van a desarrollar e impulsar el proyecto portuario en conjunto con ProInversión.

“Creemos que es un buen punto de inicio al convocar a toda la sociedad civil y las instituciones del Estado para informar sobre las bondades del proyecto portuario que desarrolla diferentes aspectos técnicos y, dentro de ellos, están los aspectos socioambientales y los compromisos contractual”, resaltó. 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Marcona, Jorge Luis Falconi, saludó el desarrollo de estas reuniones de socialización, señalando que la información ofrecida por los especialistas de ProInversión les ha servido muchísimo, al establecer una perspectiva diferente al que inicialmente conocían sobre el proyecto portuario de San de Juan de Marcona. 

“Para nosotros es gratificante escuchar, primero que existe un Estado presente, con la intervención de varias entidades que participan en la elaboración de todas las fases de este proyecto portuario, y que lograran establecer un contrato que permita a la empresa concesionaria cumplir con diversas obligaciones adquiridas», dijo.

«Nosotros, como una organización que vela por el crecimiento comercial de todo el distrito, estamos deseosos de poder colaborar y sostener todo el material logístico y de recursos humanos que requiera y acarrea este proyecto”, agregó.

Sobre el proyecto

Esta iniciativa privada autofinanciada (IPA), cuya inversión referencial es de US$ 405 millones de dólares, se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con un plazo de concesión de 30 años.

Su adjudicación se tiene prevista para el primer trimestre del año, e incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de un nuevo terminal portuario de uso público, especializado en brindar servicios de almacenamiento y embarque de concentrados de hierro y cobre, así como los insumos de producción minera. El ámbito de influencia de este proyecto incluye a Ica, Apurímac y Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...