- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAgroideas cuenta con 31 convenios vigentes con entidades públicas y privadas

Agroideas cuenta con 31 convenios vigentes con entidades públicas y privadas

En el 2023 se suscribieron convenios con Aider, Serfor, Devida, ITP, Adex, Esan, Minera Las Bambas, entre otras organizaciones.

Así como resulta fundamental que los pequeños y medianos agricultores se unan bajo la figura de la asociatividad para enfrentarse mejor al mercado, es igual de importante que las entidades públicas y privadas enlacen esfuerzos para potenciar sus servicios y así mejorar las condiciones de vida de millones de peruanos. 

Esa es una de las premisas que podrían resumir mejor el trabajo de la Unidad de Promoción y Formulación de Proyectos (UPFP) del Programa Agroideas, la cual tiene a cargo promover la generación de alianzas estratégicas interinstitucionales, a través de la suscripción de convenios, acuerdos y similares que permitan fortalecer la intervención de Agroideas. 

Al respecto, el jefe de la UPFP, Alex Abad, indicó que el equipo de Alianzas Estratégicas ha impulsado en el presente año talleres regionales de promoción y alianzas estratégicas, contactando en total a 129 entidades públicas y privadas para promover la suscripción de convenios. 

“De estas 129 entidades contactadas; 52 han manifestado su voluntad de trabajar de manera conjunta, iniciando el trámite respectivo ante la mesa de partes. Del total de solicitudes de suscripción de convenios (52), a la fecha son 31 solicitudes que cuentan con convenios vigentes” precisó Abad. 

Convenios 2023

Entre estos 31 convenios vigentes se encuentran: municipales distritales (10), municipalidades provinciales (8), Gobiernos Regionales y Locales (5), y entidades públicas y privadas de ámbito nacional (8). La diferencia de solicitudes (21) se encuentra en el trámite correspondiente para iniciar con la ejecución a través de un plan de trabajo.

Abad explicó quelas alianzas estratégicas con Gobierno Regionales y Locales buscan fortalecer la intervención estratégica de Agroideas al brindar sus servicios en un lugar específico. Esto se logra la contar con un aliado local que, como responsable de la administración del territorio, focalice la intervención conjunta para la competitividad agraria.

Esto se hace de acuerdo a las potencialidades del territorio (cadenas productivas priorizadas), fortaleciendo la participación de las organizaciones agrarias (asociatividad) y desarrollando desde el GORE o GOLO proyectos productivos que minimicen las limitaciones agrarias y complementen los incentivos del Programa.

“Los convenios suscritos con entidades de ámbito nacional buscan mejorar nuestra intervención con nuestro público objetivo, de acuerdo a sus características en el marco de la creación de nuevos incentivos. Estos convenios involucran aliados especializados en materia forestal, en el trabajo con comunidades nativas o campesinas, empresarial, agroexportación y de desarrollo académico, que complementarán nuestra intervención con el cofinanciamiento de agronegocios”, añadió Abad. 

Entidades nacionales

Abad agregó que los principales aliados de ámbito nacional con los que se han suscrito convenios son: la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Instituto Tecnológico de la Producción (Itp), la Asociación de Exportadores (Adex), la Universidad Esan y la Minera Bambas. 

“Con AIDER se busca contar con un aliado especializado en el manejo de bosques de comunidades nativas con interés en agronegocios sostenibles. Mientras que con Serfor se busca contar con una entidad especializada que permita promover los agronegocios forestales”, destacó.

El jefe de UPFP detalló que en el caso de Devida, que es una entidad especializada en la política nacional contra las drogas, el interés es promover agronegocios para contrarrestar negocios ilícitos. 

“Con ITP, que es una entidad especializada en diseño y desarrollo de productos Mypes, el interés está en promover cadenas de valor en los agronegocios. Mientras que con Adex, entidad especializada en exportación, se tiene el interés en articular comercialmente a las organizaciones agrarias beneficiarias de Agroideas con socios de Adex”, finalizó Abad. 

Es importante precisar que la UPFP viene promoviendo la elaboración de planes de trabajo entre los representantes de los convenios suscritos, a fin de que las acciones estratégicas previstas tengan una ruta clara y definida para la intervención conjunta en beneficio de los productores y productoras agrarias a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...