- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRecomendaciones para el ahorro de energía y disminuir las emisiones de CO2

Recomendaciones para el ahorro de energía y disminuir las emisiones de CO2

Esta fecha es clave para tomar conciencia del uso de la energía que tenemos en nuestros hogares y como empresas, y cómo el ahorro de esta puede impactar positivamente en el ambiente, señala el subgerente comercial de Celepsa.

Desde hace más de 70 años, cada 14 de febrero, se celebra el Día de la Energía con el objetivo de reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia que le da el ser humano a esta.

“Esta fecha es clave para tomar conciencia de las diversas fuentes energéticas disponibles, el uso de la energía que tenemos en nuestros hogares y empresas, y cómo el ahorro de esta puede impactar positivamente en el ambiente. Disminuir las emisiones de CO2 es primordial para hacerle frente a la emergencia climática que vivimos como planeta”, declaró Carlos Túpac Yupanqui, subgerente comercial de Celepsa, empresa perteneciente al Grupo UNACEM.

Frente a este contexto, el subgerente comercial de Celepsa brinda tres consejos para ahorrar energía dentro de las empresas y disminuir las emisiones del CO2.

Promover una cultura de ahorro energético

Para el ahorro de energía dentro de las empresas, no solo es esencial aspectos como mantener los aparatos eléctricos desenchufados o utilizar más la luz natural para iluminar espacios en la oficina, sino promover una cultura de conciencia energética.

Es importante que los trabajadores desarrollen conocimientos sobre el uso de la energía y las implicaciones que tiene con el ambiente a través de talleres, seminarios y actividades prácticas de ahorro.

También es importante que se promueva el entendimiento de la energía en sus diferentes formas, la selección de artefactos eficientes y los costos que se deben evaluar para la toma de decisiones.

Incorporar sistemas de almacenamiento de energía

Porque no solo se trata del ahorro, sino de la gestión energética, los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica son una solución que permiten, además del ahorro, una gestión responsable de ésta, pues permite reducir la huella de carbono dentro de las operaciones, generando un ahorro en los costos.

La clave de la gestión de energía eléctrica es su flexibilidad y sus innumerables aplicaciones. Así, se puede acumular energía en horarios de menor precio para utilizarlos en horarios convenientes, como la carga de vehículos eléctricos o la alimentación de sistemas de calefacción.

Producir tu propia energía

Cada vez son más las personas, comunidades y empresas que utilizan diversas tecnologías, sobre todo energías renovables, para producir su propia electricidad.

Con esto, logran mitigar los elevados costos de electricidad proveniente de la red y reducir la huella de carbono de sus actividades.

Entre los beneficios del uso de energías renovables destaca lo inagotable del recurso con el que se produce la energía, pues provienen de fuentes naturales como el aire, sol y agua.

“La idea de optar por opciones energéticas más responsables con el ambiente es por la misma emergencia climática que vivimos», señala Túpac Yupanqui.

«Nosotros tenemos el firme compromiso de acelerar la descarbonización en el país, pero sabemos que es un trabajo articulado entre empresa privada, sociedad civil y entidades públicas. Por ello, invitamos a todos los actores en comunidades, empresas e instituciones a sumarse a esta causa por el bienestar del planeta y la humanidad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...