- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlcalde de Islay: "Ningún proyecto reemplazará a Tía María"

Alcalde de Islay: «Ningún proyecto reemplazará a Tía María»

El burgomaestre es consciente de que la minería impulsaría la economía local y nacional, sin embargo, «necesitamos paz social».

A fin de enfrentar la pandemia, el alcalde de Islay, Edgar Rivera, ha trabajado de la mano con la empresa privada, sobre todo con Southern, propietaria del proyecto Tía María. Esta decisión ha sido cuestionada por grupos anti mineros e incluso por los alcaldes del Valle. Pero el burgomaestre

«Southern nos abrió las puertas como Tisur, Kallpa, etc. No pedimos dinero, pedimos que nos contraten personal de salud, camionetas para enfrentar la pandemia. Como servidores públicos tenemos que hacer lo que nos compete. No lo que suene mejor», dijo.

En entrevista con La República, Rivera manifestó que hay grupos e incluso alcaldes que rechazan el apoyo de la minera «porque se cuidan políticamente nada más, porque si hablas de forma interna todo mundo dice que está bien».

Afirmó, además, que fueron los primeros que embanderaron su postura en contra de que se le haya dado la licencia de construcción a Southern (2019) «y no porque estuviéramos a favor o en contra del proyecto, sino porque iba a haber un paro y por ende podría haber muertos».

También puedes leer: Tía María cuenta con “todos los permisos necesarios y la parte social muestra un gran avance”

Así, «es cierto que la actividad minera causa temor en la provincia». Recordó, en ese sentido, que han tenido paros en 2011 con cuatro muertos, además se incendió la Municipalidad, el terminal terrestre, casas saqueadas, igual en el 2015 por el mismo proyecto (Tía María).

«Cuando entro (2019), iba a ser lo mismo, y fue algo que quise evitar. Nunca voy a decir que estoy a favor o en contra del proyecto. Nunca cambié de postura, tampoco tomé la bandera de agro sí, mina no. Como autoridad local no tenemos facultad ni para dar licencia social ni de funcionamiento», enfatizó Rivera.

El alcalde de Islay indicó que lo han señalado como antiminero, otros como traidor, pero «ni soy antiminero, ni soy minero, porque en la práctica, nosotros no vivimos de la minería en la provincia, sino del turismo, la pesquería, etc».

«Es cierto, que la minería nos impulsaría económicamente, pero no me compete decidir si va o no. Ningún (proyecto) económicamente (reemplazará a Tía María), eso está claro, pero nosotros necesitamos paz social. Lamentablemente el proyecto lo han manejado mal tal vez por temor, desconocimiento», lamentó.

Tía María es un proyecto minero localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachacra, en la provincia de Islay, región de Arequipa. Comprende la explotación de dos yacimientos de tajo abierto que tiene tres distritos que conforman el área de influencia directa como son Cocachacra, Mejía y Dean Valdivia.

De desarrollarse el proyecto de Southern, en la etapa de construcción, se generarían 3000 puestos de trabajo; mientras que en la etapa de Operación (Directo) y en la etapa de Operación (Indirecto) serían 650 y 3500, respectivamente.

Tía María implica una inversión de 1.400 millones de dólares, produciría anualmente 120 mil toneladas de cobre y la región Arequipa recibiría por año 300 millones de soles por concepto de canon minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....