- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlejandro Narváez de Petroperú: "Demostraremos que la empresa saldrá adelante, solo pedimos...

Alejandro Narváez de Petroperú: «Demostraremos que la empresa saldrá adelante, solo pedimos tiempo»

El presidente del Directorio de la petrolera estatal subrayó que el trabajo de la Alta Dirección estará enfocado en optimizar los costos de la Nueva Refinería Talara, elemento clave en la estrategia de Petroperú.

El presidente del Directorio de Petroperú, economista Alejandro Narváez Liceras, realizó una visita a la Nueva Refinería Talara (NRT) con el objetivo de conocer su situación actual y liderar la implementación de estrategias de optimización de gastos que permitan la mejora de los resultados corporativos a corto y mediano plazo.

Acompañado por el gerente general, Óscar Vera Gargurevich, Narváez Liceras recibió información detallada sobre la situación operativa y financiera de este complejo de refino, considerado el más moderno de la región y cuya producción beneficiará al crecimiento económico del país y; por ende, al desarrollo de cada uno de los peruanos.

Durante su visita, los funcionarios realizaron un recorrido por la Sala de Control y las diversas unidades de proceso que se encuentran en su etapa de optimización, entre ellas la Unidad de Flexicoking, tecnología innovadora presentada en solo ocho refinerías a nivel mundial que permite dotar de eficiencia y rentabilidad de la planta. La visita culminó en el laboratorio, donde se verifica el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en cada producto.



Narváez Liceras subrayó que el trabajo de la Alta Dirección estará enfocado en optimizar los costos de la NRT, elemento clave en la estrategia de Petroperú para consolidar un suministro continuo de combustibles de alta calidad en todo el país y alcanzar la rentabilidad proyectada. 

Asimismo, ratificó su compromiso con la recuperación y sostenibilidad de Petroperú.

“Estamos trabajando para identificar las eficiencias y mejoras en los diversos procesos de la refinería lo que nos permitirá reducir nuestros costos y mejorar nuestra capacidad operativa, fortaleciendo nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional”.

Además, señaló que Petroperú continuará impulsando medidas para lograr su recuperación financiera y alcanzar la sostenibilidad, siempre en el marco de las normas vigentes, rindiendo cuentas a todo el país.

“Demostraremos a nuestros bonistas, accionistas, actores financieros y a la sociedad en general que esta empresa saldrá adelante y cumplirá, en los plazos y términos establecidos, con todos sus compromisos. Solo pedimos un poco de tiempo; no solicitaremos nada más”, añadió.

Consolidación del Directorio

En días previos a esta visita, Narváez encabezó dos sesiones del nuevo Directorio de Petroperú, conformado por profesionales con destacada experiencia en hidrocarburos, finanzas y administración pública, quienes vienen tomando medidas para garantizar la sostenibilidad de la compañía. Este equipo incluye a los directores independientes Carlos Balta Chirinos y César Rodríguez Villanueva; los directores no independientes Fidel Augusto Moreno Rodríguez y David Quispe Figueroa; y Antonio Manosalva Alarcón, representante de los trabajadores.

Narvaéz destacó el profesionalismo y la experiencia de todos los miembros del Directorio, quienes vienen tomando las decisiones necesarias para continuar con la reestructuración de la empresa teniendo como base el plan elaborado por consorcio Arthur D. Little / Columbus MB Latam Inc. y en cumplimiento de los compromisos asumidos en los decretos de urgencia N° 010-2022, N°023-2022, N° 004-2024 y N° 013-2024. Asimismo, señaló que su gestión destacará por la transparencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...