- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlpayana adquirirá la participación que ostenta Pan American Silver en Argentum

Alpayana adquirirá la participación que ostenta Pan American Silver en Argentum

La Compañía Minera Argentum administra la unidad de cobre, plomo, plata y zinc Morococha en Junín.

A fines de marzo del 2023, Pan American Silver completó la compra de Yamana Gold, incorporando así minas en Brasil, Chile y Argentina para ampliar sus volúmenes de plata y oro.

En esa estrategia, la desinversión en algunas operaciones también habría sido considerada, pues en Perú firmó recientemente un acuerdo vinculante con Alpayana, antes Minera Casapalca, por las acciones que la canadiense tiene en Argentum, que administra la unidad polimetálica Morococha (Junín), hoy en cuidado y mantenimiento. Conozca el atractivo de esta transacción.

La peruana Alpayana, que ya era accionista minoritario en Compañía Minera Argentum, acordó el mes pasado la compra de todas las acciones de la canadiense Pan American Silver en dicha empresa.

Recientemente, Alpayana, con operaciones polimetálicas en Huarochirí, adelantó que iría en búsqueda de nuevas adquisiciones, tras haber comprado a Los Quenuales (Glencore), y ahora el anuncio se confirma.

En la actualidad, la transacción es evaluada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Tras su aprobación, Alpayana pasaría a ser accionista mayoritario, tomando así el control de la compañía adquirida.

La operación contó con la asesoría financiera de LXG Capital. Asimismo, Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados hizo lo propio desde el ámbito legal con Alpayana; y el estudio Miranda & Amado, con Pan American Silver.

Morococha, el activo de Minera Argentum

En Perú, Compañía Minera Argentum administra la unidad de cobre, plomo, plata y zinc Morococha (Junín), que operaba con un promedio de producción de planta de 2,000 toneladas por día (tpd). Asimismo, mantenía un costo efectivo de US$ 5.68 por onza.



A principios del 2022, dicha unidad minera fue puesta en cuidado y mantenimiento. En esa operación, Pan American Silver evaluaba alternativas “estratégicas” para su desarrollo. Sus reservas de plata (probadas más probables) ascienden a 32.1 millones de onzas, según la minera canadiense.

En Morococha, que comprende las minas Manuelita, Codiciada, Sierra Nevada, Sulfurosa, San Antonio y Alapampa, Pan American Silver tenía el 92.3% de las acciones. Si bien la referida transacción representaría su salida total de esta operación, no se retira del Perú.

Dentro del territorio nacional, la empresa opera y tiene el 100% de participación en las minas de oro Shahuindo (Cajamarca) y La Arena (La Libertad); y en la polimetálica Huarón (Pasco). Además, tiene el proyecto de expansión La Arena II (Cajamarca).

Oportunidad para Alpayana

Para Fabiola Juscamaita, socia de EY, la posesión de activos no productivos o en declive por bajas reservas no es atractiva para las grandes empresas mineras. En ellas, afirmó que el negocio está en la operación de activos de gran volumen. Pan American Silver es una de las principales productoras de plata del mundo.

Sin embargo, la incorporación de Argentum y su operación Morococha sí sería interesante para Alpayana, aun cuando dicha mina no está en producción. Y es que, por su tamaño, las mineras medianas sí encuentran beneficio en la compra y reactivación de yacimientos sin actividad, anotó Juscamaita.

En efecto, Alpayana adquirió el 2022 la mina Iscaycruz (Oyón), que también estaba en cuidado y mantenimiento, con la perspectiva de volver a ponerla en operación en el 2023. La transacción, también asesorada por LXG Capital, estuvo comprendida en la compra del 100% de Los Quenuales (Glencore).

Alpayana operó como Minera Casapalca por más de un siglo hasta fines del 2019. En ese momento, la empresa cambió de nombre a Alpayana con miras a convertirse en un grupo minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...