- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmazonas presenta una cartera de 32 proyectos por más de S/ 1,100...

Amazonas presenta una cartera de 32 proyectos por más de S/ 1,100 millones

Las iniciativas contribuirán a cerrar brecha en infraestructura y servicios públicos en Educación, Transportes, Riego, Salud, Saneamiento, entre otros.

 En línea con la estrategia de descentralización, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN organizó el Foro “Amazonas Invierte”, evento donde se presentó una cartera de 32 proyectos por S/ 1171 millones para ser desarrollados mediante Asociación Público – Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).

La cartera en promoción que corresponde al Gobierno Regional de Amazonas y las municipalidades de Chachapoyas y Uctubamba contribuirá a cerrar brechas de infraestructura y servicios públicos en sectores como Educación, Transportes, Riego, Salud y Saneamiento, así como también en la construcción de centros comerciales y productivos, complejos de viviendas, proyectos turísticos, terminales terrestres, camales y gestión de relleno sanitario.

En su intervención, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, presentó cuatro iniciativas bajo la modalidad de Proyectos en Activos con una inversión total de S/ 333 millones para la construcción del Complejo Habitacional – Norte Amazonas, Planta de Procesamiento y Transformación del Cacao, construcción del Mercado de Productores Agropecuarios y Centro Comercial de Amazonas.



Horna presentó, además, 21 proyectos por S/ 467 millones en Obras por Impuestos. Esta cartera incluye seis proyectos priorizados en Educación, por S/ 227 millones, otros 10 de distintas tipologías (incluye una importante IOARR en Salud) por un total de S/ 92 millones, y cinco en ideas de proyectos por S/ 148 millones.

Asimismo, invitó al sector privado a apostar por inversiones en su región que interconecta con la costa, sierra y selva. Para ello, aseguró, cuenta con un equipo técnico capacitado en mecanismos de inversión público-privada.

Municipalidades

A su turno, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Percy Zuta, expuso una cartera de cuatro Proyectos en Activos por S/ 335 millones orientados a la construcción del Centro Comercial Galerías, Terminal Terrestre, Complejo Comercial y Centro Cultural Mundo en esta provincia.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Diógenes Celis, presentó tres proyectos de inversión por S/ 36.3 millones orientados a la construcción del Relleno Sanitario de Bagua Grande (S/ 12 millones) mediante Asociación Público – Privada, así como el acondicionamiento de la venta de ganado (S/ 6 millones) y equipamiento y operación del camal municipal de Uctubamba como Proyectos en Activos.

Al cierre del foro, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, reiteró el compromiso de la agencia por descentralizar la promoción de inversiones público – privadas de la mano con autoridades regionales y locales, así como del sector privado para generar infraestructura y servicios públicos en beneficio de la población. Se debe considerar que el Gobierno Regional de Amazonas cuenta con un tope CIPRL de S/ 402 millones 032 mil para ejecutar Obras por Impuestos (OxI).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....