Los trabajos consistieron en la construcción de un muelle de 365 metros de largo y 17.20 metros de ancho.
Se estima que su capacidad de carga de agroexportación y de diversos productos va a incrementarse en 200 mil toneladas al año.
La presidenta Dina Boluarte y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, inauguraron las obras de ampliación y reforzamiento del muelle espigón del Terminal Portuario de Paita, en la región Piura.
La renovada infraestructura, culminada en enero pasado, permitirá recibir naves de mayores dimensiones y contribuirá a dinamizar las actividades de exportación e importación en Piura y regiones aledañas.
Se estima que su capacidad de carga de agroexportación y de diversos productos va a incrementarse en 200 mil toneladas al año, generando así un gran impacto económico en el norte del país.
Los trabajos consistieron en la construcción de un muelle de 365 metros de largo y 17.20 metros de ancho, adyacente al muelle existente, así como el reforzamiento de la infraestructura.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsó esta obra que dinamizará la economía en la zona norte del país. El monto de inversión asciende a US$ 16.4 millones sin IGV.
Eso significa la creación de nuevos puestos de trabajo y más oportunidades de desarrollo para las familias peruanas. Se calcula que la población beneficiaria, directa o indirectamente, por este puerto es de más de seis millones de personas.
Gracias a los trabajos de ampliación ahora se podrá recibir hasta cuatro naves en simultáneo.
“Esta obra no solo tiene impacto para Paita sino para todo el país. Significará tener mayor tráfico de comercio de bienes y servicios, duplicando su capacidad. Es un claro ejemplo de que trabajar entre el Estado y la empresa privada de manera responsable y transparente es posible, para seguir dando servicios a nuestra población y mejorar la competitividad nacional”, sostuvo la ministra Lazarte.
Inauguración del proyecto ampliación del puerto de Paita contó con presencia de la presidenta Boluarte, el premier Otárola, la titular del MTC, entre otros.
Paita es el segundo puerto nacional, después del Callao, con mayor movimiento de contenedores en el país. Su área de influencia forma parte de las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, Amazonas y San Martín.
Los principales productos que son exportados a través de este puerto son pota, pescado congelado, langostinos, frutas (mangos, banano, uvas, paltas y arándanos), también etanol a granel líquido. Respecto a las importaciones, estas son principalmente tuberías, varillas de acero, fertilizantes, trigo, maíz y torta de soya.
Es importante resaltar que antes de la concesión, este terminal atendía 300 buques al año, actualmente se atiende unos 500 buques.
En la actividad también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los ministros de Economía y Finanzas, Álex Contreras, y de Producción, Raúl Pérez Reyes. Además, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa.
Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos.
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...
Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre.
Altair Minerals Limited adquirió el...
La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos.
En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.
Reuters.-...
El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros.
Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...
La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses.
La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...
Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán.
Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...