- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano

Presentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano

Más de 350 mil ciudadanos de Lima norte ahorrarán tiempo y dinero haciendo uso de este medio de transporte urbano.

Como parte del trabajo conjunto y coordinado para mejorar el servicio de transporte en beneficio de la ciudadanía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentaron las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano y anunciaron siete proyectos de infraestructura vial.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó que el trabajo articulado, entre el Ejecutivo y los gobiernos locales permiten lograr obras muy importantes para los ciudadanos.

“La bondad de tener un sistema de transporte segregado, como el Metropolitano, en una ciudad con cerca de 11 millones de habitantes, permite ordenarnos y que los ciudadanos tengan un servicio de buena calidad”, dijo.

Presentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano.

Asimismo, señaló que, progresivamente, se irán ampliando una serie de rutas del Metropolitano y que, desde el sector se viene trabajando con los concesionarios para implementar un parque ecológico con buses eléctricos o de gas natural.

Con el inicio de operaciones, desde el sábado 16 de diciembre, en las estaciones Universidad, 22 de agosto, Andrés Belaunde y Los Incas se conseguirá optimizar el servicio y descongestionar el terminal Naranjal, en aproximadamente un 20%. 

Además, los usuarios que se trasladaban de Naranjal, en Independencia, hacia la av. Los Incas, en Comas, en transporte convencional, ahora en el Metropolitano ahorrarán hasta S/ 1.50 en pasajes y un promedio de 32 minutos de tiempo de viaje.



Las cuatro nuevas estaciones del Metropolitano implican un recorrido de 7.4 km. En total, la ampliación norte tiene más de 10 kilómetros de vía exclusiva, 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo para beneficio de más de 350 mil ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.

Proyectos de infraestructura

Las máximas autoridades del MTC, la ATU y la MML anunciaron también un compromiso conjunto para impulsar la ejecución de siete proyectos de infraestructura por un monto total de inversión que supera los S/ 3500 millones, los cuales mejorarán la calidad de vida de unos 4.5 millones de ciudadanos.

“Este anuncio es solo la primera parte de un trabajo conjunto para atender la demanda de los ciudadanos. Estamos coordinando con el alcalde sobre una serie soluciones tecnológicas, de puentes, que nos van a ayudar a resolver problemas de transporte y transitabilidad que venimos postergando desde hace más de 40 años”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.

Entre los tres proyectos que ejecutará el MTC, a través de la ATU, se encuentran dos teleféricos, uno que unirá los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, y otro que se construirá en El Agustino, además de las mejoras que realizarán a la infraestructura del corredor Rojo, que incluye la modernización de sus paraderos.

Los otros cuatro proyectos que ejecutará la Municipalidad de Lima, a través de Emape, son las ampliaciones y mejoras a la infraestructura de transporte en Lima Norte, en la av. República de Panamá y la av. Grau, además de la ampliación de la vía expresa en el sur.

Al respecto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que los teleféricos permitirán que más de 85 mil peruanos ahorren más de 2 horas por día, en trasladarse en ambos tramos. También refirió que los proyectos desarrollados en conjunto entre el MTC, ATU y la MML de ampliación de la movilidad urbana, permitirán la interconexión entre la Línea 1 del Metro y el Metropolitano en 3 puntos: San Juan de Lurigancho, la Av. Grau y en San Juan de Miraflores.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...