AMSAC rechaza afirmaciones sobre supuesta responsabilidad por ejecución de cierre de minas en Tucari y Arasi.
El Plan de Cierre de las UM Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno), que son de entera responsabilidad de la empresa minera Aruntani SAC, demandaría un monto de 1,000 millones soles, cada uno.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) rechaza categóricamente las desinformaciones, sobre el presunto incumplimiento en los encargos encomendados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la intervención acotada en el Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera (UM) Florencia de Tucari (Moquegua), cuya propiedad y responsabilidad ambiental, civil, penal y administrativa es de exclusividad de la compañía Minera Aruntani SAC.
«AMSAC niega las afirmaciones vertidas, de haber sido contratado o contar con algún encargo del MINEM para ejecutar o asumir el Cierre Ambiental de la UM Florencia de Tucari, cuyo titular minero es la Compañía Minera Aruntani SAC, responsables absolutos de los impactos ambientales y contra la salud, que han ocasionado sus operaciones», indicaron.
La intervención de AMSAC a solicitud del MINEM, a través de convenios específicos, se circunscribe exclusivamente solo a las siguientes acciones:
Labores de atenuación (De acuerdo con el convenio vigente desde el 10 de diciembre del 2021, en el marco del DU 066-2021): Circunscrita únicamente a la habilitación y ordenamiento de los canales de captación y derivación de las aguas ácidas del entorno del depósito de desmontes en una extensión de aproximadamente 240 hectáreas las que son conducidas a pozas con una capacidad de 5,400m3 para su posterior conexión con el sistema de tratamiento de la Cía. Minera Aruntani SAC. Antes de la intervención de AMSAC estas aguas ácidas que provienen de la interacción de los componentes principales de la UM, como tajo y depósito de desmontes, ingresaban a la quebrada Apostoloni y terminaban contaminando el rio Margaritani, causando gran impacto ambiental. Este encargo se encuentra concluido por parte de AMSAC.
Diagnósticos técnicos sociales (De acuerdo con el convenio vigente desde el 13 de enero del 2023, en el marco del D.S. 020-2022-EM): Realizar los diagnósticos técnicos sociales en el Plan de Cierre de las Unidades Mineras Quiruvilca (La Libertad), Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno). Estas dos últimas son de propiedad y responsabilidad de la compañía minera Aruntani SAC.
El objetivo de los citados diagnósticos técnicos sociales es que la Dirección General de Minería del Minem, conozca la situación real y actualizada del nivel de cumplimiento e incumplimiento del Plan de Cierre de Minas de las citadas operaciones mineras, a efecto de que ésta última pueda adoptar las medidas y acciones que le correspondan funcionalmente, en su condición de autoridad minera.
AMSAC, respetando los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y sus bases administrativas, ha cumplido con presentar los cronogramas de avance de los encargos y, en cada una las reuniones en que ha participado convocado por el Minem, ha comprometido la conclusión de los diagnósticos para el mes de setiembre del 2024, por lo que manifiesta su sorpresa por los comentarios imprecisos y tendenciosos expresados.
«Es importante señalar que, de las evaluaciones que se vienen realizando por la consultora CESEL SAC., como parte de los diagnósticos técnicos, se ha estimado que debido al grado de incumplimiento de los Planes de Cierre de Minas de las Unidades Operativas de Florencia Tucari y Arasi (propiedad de la compañía Minera Aruntani SAC), sus eventuales cierres demandarían presupuestos que superan los S/ 1,000 MM (Mil millones de soles) cada uno», precisaron.
AMSAC rechaza afirmaciones sobre supuesta responsabilidad por ejecución de cierre de minas en Tucari y Arasi.
En este contexto, actualmente no existe en nuestro ordenamiento legal vigente, marco legal que permita destinar recursos públicos para financiar compromisos ambientales no atendidos o incumplidos por empresas privadas.
AMSAC, en atención a lo expuesto, niega enérgicamente tener algún tipo de responsabilidad directa e indirecta de cualquier naturaleza por la lamentable contaminación del río Tambo, reiterando el oportuno cumplimiento de los encargos que le han sido delegados por el Estado en su momento.
La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno.
La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...
Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones.
En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...
Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable.
Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...
El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país.
El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año.
Reuters.- Los precios del oro bajaron el...
Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global.
Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...
El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares.
Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...
Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles.
Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...