AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es Cía. Minera Aruntani SAC.
La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) cumplió con la entrega del Diagnóstico Técnico al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), elaborado por la consultora CESEL Ingenieros, sobre la situación de los componentes mineros en las Unidades Mineras Florencia-Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno).
Este informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es la Compañía Minera Aruntani SAC, que está generando grave contaminación ambiental en los ríos Coralaque en Moquegua y Llallimayo en Puno.
“Este diagnóstico es un paso crucial para abordar los problemas ambientales generados por los incumplimientos en las unidades mineras. Es fundamental que se tomen las medidas adecuadas para proteger nuestro entorno y garantizar un cierre responsable de las operaciones mineras” afirmó Ysmael Ormeño, gerente de operaciones de AMSAC.
AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Asimismo, el documento desarrolla y cuantifica de manera conceptual las alternativas técnicas para abordar los incumplimientos detectados. El diagnóstico entregado se enmarca dentro de los compromisos asumidos con el MINEM. A partir de este informe, corresponderá al MINEM definir las acciones necesarias para enfrentar los serios incumplimientos en las unidades operativas de Arasi y Tucari, adoptando las medidas correspondientes dentro del marco de la normativa legal aplicable.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...