Amsac recertifica su sistema de gestión de la calidad ISO 9001.
A la fecha, Activos Mineros SAC (AMSAC) ha recuperado más de 2,100 hectáreas de suelos antes contaminados por residuos mineros, entre otros.
Como parte de su compromiso con la innovación y la búsqueda continua de eficiencia, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) expuso los desafíos para la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la remediación de pasivos ambientales mineros, en el marco de RemTech Europe, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial.
En representación de AMSAC, expuso el gerente de Operaciones, Ysmael Ormeño, quien destacó los potenciales beneficios del uso de tecnologías emergentes para una mayor precisión en la detección de la contaminación de residuos mineros, la evaluación de opciones de cierre, mejores estimaciones de costos, predictibilidad en el análisis de riesgo y optimizaciones en el monitoreo post cierre.
“AMSAC está dando pasos significativos en el camino hacia la aplicación de la inteligencia artificial en su labor diaria de remediación. Esto es fundamental para minimizar el impacto ambiental y proteger nuestras comunidades. La inteligencia artificial está demostrando ser una herramienta invaluable en la búsqueda de eficiencia y productividad”, concluyó.
Participación de AMSAC en el marco de RemTech Europe.
Aporte a los ODS
En el marco de RemTech Europe, AMSAC también participó como expositor en la Sustainathon, una maratón de 24 horas, donde oradores de diferentes países, contaron las experiencias de sus países en sostenibilidad y su vinculación con la recuperación de zonas contaminadas por diversos agentes.
Por parte de AMSAC, el expositor fue Amaru Aragon, especialista en control de gestión, quien dio a conocer las cifras de sostenibilidad de la empresa pública, la cual a la fecha ha recuperado más de 2,100 hectáreas de suelos antes contaminados por residuos mineros, entre otros.
“AMSAC viene contribuyendo tangiblemente a un futuro más sostenible, prueba de ello es que contribuimos a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando principalmente el ODS 15 vinculado a la Vida de Ecosistemas Terrestres”, subrayó.
La visión inspiradora que brindó AMSAC atrajo la atención de expertos globales de Brasil, Pakistán, Nigeria y Serbia, quienes expresaron su interés de replicar los exitosos resultados alcanzados en sus propios países.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...