- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: "La ley de cierre de minas es crucial"

AMSAC: «La ley de cierre de minas es crucial»

En evento sobre economía circular, AMSAC destacó estrategias sostenibles para gestionar pasivos ambientales mineros.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en uno de los paneles del Seminario Regional «La Economía Circular en la Minería de Perú», donde dio alcances sobre las estrategias y prácticas innovadoras que vienen implementando para gestionar los pasivos ambientales mineros en el Perú.

Antonio Montenegro, gerente general de la empresa, enfatizó en la importancia de abordar el problema de los pasivos ambientales desde una perspectiva holística.

«La mirada holística del problema de los pasivos ambientales nos permite centrarnos en espacios que deben ser fortalecidos, teniendo claridad en qué conceptualmente se entiende como pasivo ambiental minero a un componente de una operación minera abandonada, respecto al cual el Estado ha asumido su remediación ambiental. La situación es distinta cuando nos referimos a componentes mineros como depósitos de desmontes o relaves de una operación minera en marcha » afirmó.

Durante su participación en el panel «Gestión de residuos mineros en el contexto de la economía circular», junto a representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y ejecutivos del sector minería de Brasil y Chile, Montenegro recordó que la normativa en la década de los 90 intentó enfrentar este problema, estableciendo la Ley de Pasivos Ambientales Mineros y la creación de un inventario que grafica el número de estos pasivos existentes.



Asimismo, destacó la evolución normativa en el país en relación con los PAM.

«La ley de cierre de minas impone la responsabilidad de cerrar progresivamente los componentes mineros generados en las operaciones actuales. Esto es crucial para evitar la acumulación de nuevos componentes que por su abandono terminan convirtiéndose finalmente en pasivos ambientales mineros», mencionó.

Agregó que las normas deben ser cumplidas rigurosamente para asegurar que en un futuro no existan pasivos ambientales, sino componentes mineros reutilizados y/o tratados adecuadamente durante la vida de operación de la mina.

Seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú»

Cabe mencionar que el seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú» fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el MINEM, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

En el evento participaron expertos y líderes del sector minero, quienes discutieron las oportunidades y desafíos en la transición hacia modelos más sostenibles y resaltaron que la economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad en diversos sectores, y la minería no es la excepción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...