- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAMSAC lidera ránking de empresas públicas con mejor sistema de control interno

AMSAC lidera ránking de empresas públicas con mejor sistema de control interno

Reconocimiento – que consiguen por segundo año consecutivo – se obtiene entre las 33 empresas públicas bajo el ámbito de Fonafe.

Buenas noticias. Activos Mineros SAC (AMSAC), empresa estatal especializada en remediación ambiental minera, se ubicó por segundo año consecutivo en el primer puesto del ránking de empresas públicas con mayor grado de madurez en su Sistema de Control Interno, el cual fue evaluado por la Corporación Fonafe.

Los componentes analizados a las empresas públicas para este ránking fueron los siguientes: entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, así como actividades de supervisión.

“El primer lugar alcanzado por AMSAC la ubica en un grado de madurez de Líder (97.32%) en este aspecto, lo que significa un gran reconocimiento a su trabajo íntegro y ético a nivel de su directorio, alta gerencia y colaboradores”, sostuvo el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro.

Buen gobierno corporativo y gestión integral de riesgos

La corporación Fonafe también reconoció a AMSAC con grado de madurez Líder en la Gestión Integral de Riesgos (95.54%) y grado Avanzado en Buen Gobierno Corporativo (94.26%).

Estas calificaciones sumadas al primer lugar en Sistema de Control Interno convierten a AMSAC en la empresa líder de la Corporación Fonafe, en la implementación de la totalidad de las metodologías.

“Estos son los mejores resultados históricos obtenidos por AMSAC en sus 15 años de vida institucional, y a la luz de ellas podemos afirmar que somos la empresa estatal líder en las metodologías evaluativas del Fonafe entre las 33 empresas públicas bajo su ámbito”, subrayó Montenegro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...