- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: Remediación ambiental minera ha transformado la percepción de las comunidades sobre...

AMSAC: Remediación ambiental minera ha transformado la percepción de las comunidades sobre la industria

A lo largo del año, AMSAC ha logrado avances significativos en sus proyectos de remediación, alcanzando un 98.57 % de avance financiero respecto a su Presupuesto Institucional de Apertura.

La remediación ambiental minera ha transformado la visión y percepción que las comunidades tienen sobre la industria. Así lo aseguró Oscar Ysmael Ormeño Zender, gerente de operaciones de Activos Mineros SAC (AMSAC), en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, agregando que «la antigua imagen de la minería como contaminadora de cursos de agua y suelos no mostraba un cambio real hasta la implementación de la remediación de pasivos ambientales mineros».

«Este proceso ha evolucionado, integrando la estabilización física, química y hidrológica, lo que ha permitido que los grandes proyectos mineros en el Perú, especialmente después de la Ley de Cierre de Pasivos Ambientales de 2004, ganen aceptación en las zonas donde se están desarrollando», indicó.

A lo largo del año, AMSAC ha logrado avances significativos en sus proyectos de remediación, alcanzando un 98.57 % de avance financiero respecto a su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

Ormeño destacó que «este progreso refleja nuestro compromiso constante con la recuperación ambiental y el cumplimiento de los objetivos establecidos para el año».



Actualmente, ASMAC viene desarrollando proyectos de remediación en las siguientes 11 regiones del país: Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno y Tacna.

«Hasta la fecha, se ha destinado una inversión aproximada de 147 millones de soles, lo que ha permitido realizar remediaciones efectivas y acciones preventivas para asegurar un desarrollo sostenible en estas zonas», detalló.

Componentes mineros en Moquegua y Puno

El gerente de operaciones de AMSAC señaló que los diagnósticos técnicos del plan de cierre de las Unidades Minera Florencia Tucari (Moquegua), así como el de la UM Arasi (Puno), se han realizado en cumplimiento del convenio entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y AMSAC, en el marco del DS N° 020-2022-EM. Dicha información obra en poder del ministerio, a fin de que pueda definir el marco legal para continuar con las actividades encomendadas.

En el caso del Diagnóstico Técnico la UM Florencia Tucari, se han identificado graves problemas ambientales, especialmente relacionados con el drenaje ácido de mina, que deteriora la calidad del agua en las quebradas y ríos circundantes Apostoloni y Margarintani, afluentes del río Coralaque.



Esta evaluación realizada al plan de cierre y sus modificaciones (Plan de Cierre de Minas 2016), anotó Ormeño, «evidencian que una parte significativa de los componentes mineros aún está pendiente de cierre (16 componentes mineros declarados incumplidos), además de la identificación de varios componentes no declarados que requieren atención inmediata a fin de evitar afectación al ambiente».

De igual forma, en el caso del Diagnóstico Técnico del plan de cierre de la Unidad Minera Arasi (Plan de Cierre de Minas 2014), se evidencia que una parte significativa de los componentes mineros aún está pendiente de cierre (13 componentes mineros declarados incumplidos), así como se identifican componentes no declarados. Los hallazgos indican un impacto en los cuerpos de agua superficial de las microcuencas Azufrini, Luchusani y Chacapalca, con un aumento considerable en las concentraciones de metales pesados debido a la descarga de aguas de drenaje ácido.

«Como resultado del diagnóstico técnico, se recomienda priorizar el tratamiento de las aguas ácidas y con alta carga metálica, así como implementar las actividades de estabilidad física y geoquímica para mitigar los efectos negativos en el ecosistema», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...