- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Antamina y Provías trabajan para restaurar tránsito en Mayorarca

Áncash: Antamina y Provías trabajan para restaurar tránsito en Mayorarca

En coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional se vienen realizando trabajos en los 200 metros de vías afectadas.

Esta mañana, un deslizamiento de tierra y rocas de gran magnitud, ha provocado el bloqueo de la vía Pativilca-Conococha, – a la altura  del centro poblado de Mayorarca, en el Valle Fortaleza – una importante conexión entre la Costa y la Sierra de Áncash. El derrumbe, que afectó dos viviendas, interrumpió el tránsito vehicular y dejó a las familias damnificadas.

Antamina, junto con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), ha respondido inmediatamente coordinando el envío de maquinaria pesada para la pronta liberación de la vía a solicitud de Provías.



El incidente, desencadenado por las intensas lluvias en la zona, ha generado preocupación entre los transportistas y la población local, quienes se ven afectados por la interrupción en el acceso al callejón de Huaylas.

Afortunadamente, no se han reportado daños a personas, aunque el impacto en la infraestructura y en la vida cotidiana de la comunidad es evidente. Antamina, una vez más, demuestra su compromiso con la región y su solidaridad en situaciones de emergencia y desastres naturales, recordando su destacada participación previa durante el Fenómeno El Niño y el Ciclón de Yaku.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...