- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se...

Áncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se beneficiarán con nuevos reservorios

Autopista del Norte, concesionario de la Red Vial 4, en conjunto con el MTC, entregan la obra a la comunidad, ubicada en el área de influencia del Evitamiento Chimbote.

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas al proyecto vial del Evitamiento Chimbote, el concesionario de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hicieron entrega de dos reservorios de agua al asentamiento humano Las Flores, del sector rural de Tangay, distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia ancashina del Santa.

Estos reservorios, con una capacidad combinada de 107 000 litros de agua, desempeñan funciones específicas, pues el primero, con 50 mil litros de capacidad, estará destinado a apoyar las actividades agrícolas y ganaderas locales, proporcionando un recurso vital para la producción; mientras que el segundo reservorio, con 57 mil litros de capacidad, aprovechará el agua del subsuelo para garantizar un suministro seguro y continuo de agua potable a más de 220 familias de la zona.

Pedro Ramos Valderrama, presidente de la junta administradora de servicio de saneamiento de Las Flores, destacó la importancia de esta obra.



“Sin duda va a ser de mucho beneficio para nosotros, ya que actualmente, como zona rural, no contamos con el abastecimiento de agua potable”, explicó.

“Recibimos el encargo de parte de nuestro concedente, el Ministerio de Transporte para la ejecución de este proyecto. Hoy, estamos entregándolo juntos, para el beneficio de esta comunidad, que se encuentra en un sector aledaño a nuestra vía de Evitamiento, siendo un claro ejemplo de que podemos ejecutar iniciativas de gran impacto de manera conjunta”, expresó Omayra Maguiña, gerente técnico de Aunor.

A su turno, Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de la Gerencia de Sostenibilidad de Aunor, destacó que contar con este reservorio, a su vez, mejorará la calidad de vida de esta comunidad, y ayudará a cerrar brechas en el acceso a servicios básicos como el agua.

“Estas familias ya no van a depender del suministro de agua por cisternas, mejorando su calidad de vida de muchas maneras. Este tipo de proyectos que nos ha sido encargado va en línea con nuestro objetivo de aportar valor a las comunidades donde operamos”, resaltó.

Evitamiento en la recta final

El Evitamiento Chimbote, con más de 40 kilómetros de extensión, se perfila como una de las vías de doble carril más extensas del norte peruano, y al cierre de mayo tiene un avance de obra superior al 90%.

Es así como, para el segundo semestre del año, se espera que este evitamiento pueda entrar en funcionamiento, acortando los tiempos de viaje hasta 1 hora menos al tiempo actual, además de descongestionar las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Guadalupito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...