- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAncón, Surquillo y Alto Selva Alegre incorporaron Proyectos en Activos por más...

Ancón, Surquillo y Alto Selva Alegre incorporaron Proyectos en Activos por más de S/ 700 millones

11 proyectos en total fueron incorporados como resultado del apoyo técnico brindado por ProInversión en el marco de los Convenios de Colaboración Técnica suscritos con las referidas municipalidades.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que las municipalidades distritales de Surquillo y Ancón (Lima Metropolitana), y Alto Selva Alegre (Arequipa), han incorporado 11 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos en sus programas de inversión a través del Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP), por un valor total estimado en S/ 772 millones.

Esto, gracias al apoyo técnico brindado por ProInversión en el marco de los Convenios de Colaboración Técnica suscritos con cada uno de los referidos gobiernos locales.

En virtud de los convenios, el equipo técnico de ProInversión realizó visitas a los terrenos de las referidas municipalidades, sostuvo reuniones de trabajo y logró la aprobación del IMIAPP, a fin de poner en valor sus predios a través de la modalidad de Proyectos en Activos.

El siguiente paso es que los municipios puedan encargar a ProInversión algunos de los proyectos para su formulación, estructuración y transacción; permitiendo a las entidades públicas disponer sus activos mediante contratos de transferencia total o parcial -como son la compraventa o permutas-, así como otros esquemas que no requieren su transferencia como son el arrendamiento, cesión en uso, usufructo, derecho de superficie y otros; de manera que puedan ser adjudicados a operadores privados especializados.

No obstante, la ley permite que para los proyectos mencionados -al tratarse de proyectos en activos- los privados interesados pueden presentar iniciativas privadas.

En ese sentido, la Municipalidad Distrital de Surquillo incorporó cuatro proyectos por un valor estimado de S/ 182 millones de inversión, figuran: estacionamientos subterráneos y alameda gastronómica, nuevo palacio municipal, así como los mejoramientos del estadio Carlos A. Moscoso y cementerio municipal.

La Municipalidad de Ancón incorporó cinco proyecto por S/ 494 millones aproximadamente, entre los que resaltan: el centro financiero, centro comercial, complejo deportivo municipal, así como los mejoramientos del estadio José Balta y cine Bahía.

Por su parte, la Municipalidad de Alto Selva Alegre, incorporó dos proyectos por un total de S/ 96 millones: parque recreativo temático y complejo deportivo recreativo y de entretenimiento.

“De esta manera, PROINVERSIÓN contribuye a que las municipalidades de Surquillo, Ancón y Alto Selva Alegre puedan generar sus propios ingresos por la venta o alquiler de sus bienes inmuebles y generar servicios públicos, en beneficios de sus ciudadanos”, comentó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Convenios suscritos

De otro lado, en el periodo 2023 – 2024 (a la fecha), PROINVERSIÓN suscribió 14 Convenios de Colaboración Técnica con los gobiernos regionales y locales -ocho municipalidades de Lima Metropolitana, tres municipalidades de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, y los gobiernos regionales de Moquegua y Amazonas- para la identificación de Proyectos en Activos y colaboración en la elaboración de sus IMIAPP. 

Fruto de los Convenios de Colaboración Técnica, el equipo de Proyectos en Activos de la Dirección de Portafolio de Proyectos (DPP) de ProInversión ha identificado hasta la fecha 19 proyectos en activos, por un valor estimado que superaría los S/ 1000 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...