- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG5,000 usuarios de 10 comunidades acceden a telefonía e internet gracias a...

5,000 usuarios de 10 comunidades acceden a telefonía e internet gracias a Anglo American

Iniciativa “Comunidades conectadas” permitirá que pobladores accedan a nuevos servicios y amplíen sus redes de negocios.

La conectividad está llegando a las comunidades vecinas de Quellaveco. Con la instalación de nueve antenas que brindan señal móvil 4G, más de 5 mil usuarios acceden a servicios de telefonía e internet, abriéndose para ellos nuevas oportunidades como la telemedicina, educación virtual, acceso a servicios del Estado, inclusión financiera, la ampliación de sus redes de negocios, entre otros beneficios. Las antenas ya pasaron el periodo de pruebas y se encuentran funcionando en óptimas condiciones.

Esta iniciativa de Anglo American, denominada “Comunidades conectadas”, viene reduciendo la brecha digital para impulsar el desarrollo de las zonas rurales cercanas a su operación minera Quellaveco, con un enfoque de sostenibilidad. En estos lugares, los usuarios tenían que caminar grandes distancias o subir cerros para hacer llamadas a sus familiares o a sus contactos de las ferias donde venden sus productos. Con la conectividad eso está cambiando.

Los escolares podrán acceder en sus colegios a nuevas tecnologías como las que viene impulsando el programa Reimagina, que busca mejorar la educación en Moquegua.



“Nuestros alumnos cuentan con tablets o laptops pero irónicamente no tenían internet. En nuestras aulas hay pantallas modernas que sin conectividad no se les puede sacar todo el beneficio. Ahora será diferente porque mejorará el aprendizaje en las aulas”, sostuvo Wendy Ventura Pari, docente de la Institución Educativa de Tala.

Cinco mil usuarios de diez comunidades acceden a telefonía e internet gracias a proyecto de conectividad de Anglo American.

Las antenas se han instalado en los localidades de Tumilaca, Chibaya, Coscore, Pocata, Calientes, Tala y Somoa, cerca a la mina Quellaveco, mientras que se vienen implementando las de Aruntaya y Titire en la zona altoandina de la región.

Esta mañana se realizó la inauguración de las dos primeras antenas, con la participación los representantes de Anglo American, Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo, Magno Quispe, gerente de Gestión Social y Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales. Durante el evento se hizo una videollamada desde ambas antenas, demostrando que la conectividad ya es parte de la vida de la población de estas localidades.

Estas antenas fueron implementadas a través de la empresa especializada IPT, que en colaboración con Anglo American, ha entregado 90 licencias para acceder de forma gratuita a la plataforma SAMI, que transmite contenidos educativos por WhatsApp. Con la iniciativa “Comunidades conectadas”  Anglo American cumple con uno de sus compromisos y avanza en su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...