- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAnglo American: Iniciaron las convocatorias de "MI Quellaveco"

Anglo American: Iniciaron las convocatorias de «MI Quellaveco»

El cierre de la convocatoria es el 15 de octubre y el inicio de labores será en enero del 2024.

Anglo American, en sociedad con la Corporación Mitsubishi, está desarrollando  la operación minera Quellaveco, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, localizado en la región de Moquegua, al sur del Perú.

Quellaveco tendrá una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación.

En Anglo American, su estrategia es asegurar y desarrollar Quellaveco aplicando prácticas y tecnologías innovadoras que confían a su gente. Así, «estamos comprometidos a convertirnos en socios para el futuro, operar con seguridad, sustentabilidad y responsabilidad».

Anglo American anunció que iniciaron las convocatorias de «MI Quellaveco». El programa de prácticas MI Quellaveco (Mining Internship) busca vincular a los estudiantes y egresados de las universidades e institutos superiores con la realidad de su entorno laboral de manera que les permita consolidar su formación académica, maximizar su potencial y ampliar sus oportunidades de inserción en la industria en general.

Postulación

Para postular accede a los siguientes enlaces:

Prácticas Profesionales para Universitarios: https://smrtr.io/gKgnx

El programa tendrá la duración de 1 año y los requisitos para postular son el ser Egresados/Bachiller del 2022 al 2023 – I,  que puedan acreditar su condición académica; además de no haber realizado prácticas profesionales anteriormente; tener disponibilidad para realizar prácticas en Lima y/o Moquegua; y formación en las siguientes especialidades:



  • Administración
  • Ciencias de la comunicación
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Gestión Pública y Desarrollo Social
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería de Seguridad y Salud Ocupacional
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Empresarial
  • Ingeniería Estadística
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Hidráulica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Sanitaria
  • Publicidad y Marketing
  • Relaciones Industriales

Los beneficios de ser escogido son el desempeñarse en un ambiente guiado por profesionales altamente calificados; también ser parte de un equipo diverso y la subvención económica y beneficios acorde a ley.

Cabe recalcar que en la convocatoria prevalecerán los criterios de localía de aquellos postulantes que cumplan con los requerimientos esenciales del perfil.

Prácticas Pre Profesionales para Universitarios https://smrtr.io/gKgnw

El programa tendrá la duración de 3 meses y los requisitos son el ser estudiantes del 8vo, 9no y 10mo ciclo (ser estudiante universitario al momento de realizar las prácticas); tener disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua y contar con formación en las siguientes especialidades: Administración, Contabilidad, Derecho, Psicología, Gestión Pública y Desarrollo Social, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Geológica.

Asimismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Química.

Prácticas Profesionales para Técnicos https://smrtr.io/gKgnD

El programa tendrá la duración de 6 meses y los requisitos son ser egresados del 2021 al 2023 – I; de preferencia no haber realizado prácticas profesionales anteriormente; disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua.

También deben tener formación en las siguientes especialidades:

  • Administración
  • Computación e Informática
  • Construcción Civil
  • Electricidad
  • Electrónica
  • Electrotécnica Industrial
  • Enfermería Técnica
  • Explotación Minera
  • Fruticultura
  • Geología y Exploraciones
  • Industrias Alimentarias
  • Mantenimiento de Planta Industriales
  • Mecánica /Mecatrónica Automotriz
  • Mecánica de Producción
  • Metalurgia
  • Operación De Planta de Procesamiento de Minerales.
  • Operaciones Mineras
  • Producción Agropecuaria
  • Topografía
  • Viticultura y Enología
  • Zootecnia

El cierre de la convocatoria es el 15 de octubre y el inicio de labores será en enero del 2024.

Los enlaces de cada tipo de práctica son los únicos canales oficiales para postular. De continuar a la siguiente etapa, recibirá un correo por parte de Anglo American invitándolo a completar un formulario de datos en Ms Forms. Agradecen estar muy atento a su bandeja de entrada o de correo no deseado, a fin de continuar con cada una de  las etapas del proceso dentro de los tiempos establecidos.

Conoce más sobre MI Quellaveco aquí: https://bit.ly/46yVu17

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...