- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Anglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Iniciativas fueron reconocidas con el Premio Nacional de Minería, en diferentes categorías, otorgados en la reciente edición de PERUMIN 36.

El modelo de minería sostenible desarrollado por Anglo American en todas sus operaciones a nivel mundial se refleja con claridad en la mina de cobre Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, y que en la reciente edición de la Convención PERUMIN, recibiera cuatro importantes reconocimientos en el marco del Premio Nacional de Minería, considerado el máximo galardón otorgado en el sector a nivel nacional.

Este año, con el trabajo “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”, Yoshiro Travezaño, especialista en redes de Anglo American, logró el primer lugar en la categoría Investigación y Tecnología, y además el Premio Nacional de Minería, otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El estudio describe la tecnología que implementa Quellaveco en su planta de flotación de partículas gruesas, la misma que dentro de poco iniciará su funcionamiento, y con la cual se espera recuperar un promedio del 3% de cobre de los relaves mineros, en un proceso que no requiere consumo de agua adicional. Además, detalló cómo el área de Tecnología asume un rol clave en el negocio minero con un adecuado modelo de servicio para soporte y operación.

Por otro lado, en la categoría Gestión Ambiental, el primer lugar fue obtenido por Enrique Cachicatari, Supervisor de Biodiversidad de Anglo American, con el trabajo “Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco”. Esta iniciativa integra una serie de acciones enmarcadas en el Plan de Minería Sostenible de Anglo American, como la innovación y tecnología de drones para recoger información de campo, investigación científica para la caracterización de la flora y estudios de propagación de especies y revegetación.

Además, se destaca la implementación de infraestructura como el invernadero automatizado de Quellaveco que permitirá sembrar un bosque de 100 hectáreas de queñuas, realizando en paralelo campañas de forestación con la comunidad, transferencia tecnológica, entre otras acciones.

En la categoría Gestión Social, Alejandro Justiniano, gerente de Gestión social y Desarrollo de Anglo American, logró el primer lugar con el trabajo “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local”, un compendio de la estrategia que implementa la empresa desde la construcción de Quellaveco y que en cinco años consiguió facilitar el acceso a una oportunidad de trabajo en Quellaveco a 14 mil moqueguanos, además de articular algunos programas de capacitación que permitió que cientos de trabajadores locales y jóvenes pudieran acceder a oportunidades laborales en instituciones públicas y empresas de diversos rubros.

“Estos reconocimientos en innovación, sostenibilidad y desarrollo, nos alientan a continuar con más pasión y determinación la hoja de ruta que nos trazamos, siguiendo la estrategia FutureSmart MiningTM y nuestro Plan de Minería Sostenible, que nos conducen hacia una minería que contribuye a transformar positivamente a nuestro país”, señaló Mariana Abugattás, Gerente de Asuntos Gubernamentales & Comunicaciones de Anglo American.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...