- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAnglo American busca incorporar estos perfiles en su mina Quellaveco

Anglo American busca incorporar estos perfiles en su mina Quellaveco

Recientemente ha publicado dos ofertas laborales: una para Gestor de Contratos – Temporal y la otra para Ingeniero(a) Soporte de Operaciones.

Anglo American, en sociedad con la Corporación Mitsubishi, opera Quellaveco, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, ubicado en la región de Moquegua, al sur del Perú.

Quellaveco tendrá una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación.

«En Anglo American nuestra estrategia es asegurar y desarrollar Quellaveco aplicando prácticas y tecnologías innovadoras que confiamos a nuestra gente. Estamos comprometidos a convertirnos en socios para el futuro, operar con seguridad, sustentabilidad y responsabilidad», indica la minera.

Empleo seguro en Quellaveco.

Así, recientemente ha publicado dos ofertas laborales. La primera es la de Gestor de Contratos – Temporal, que sea Ingeniero Industrial, Civil, Administrador, Economista o carrera afín; con estudios de post-grado en Administración y/o Logística y Cadena de Suministros y/o costos en minería (deseable); con por lo menos cuatro años en posiciones similares en empresas del sector de minería, construcción, energía, gas o petróleo.



El profesional seleccionado tendrá la responsabilidad de soportar la gestión de riesgos de contratos, incluyendo soporte a la confección de contratos, su administración durante ejecución y cierre de los contratos según la matriz de responsabilidades de Anglo American.

Llevará control efectivo de los riesgos comerciales de los contratos incluyendo, monitoreo de fianzas, pólizas de seguro y pago a proveedores, coordinaciones con otros áreas como laboral, seguridad entre otras. Será fundamental gestionar la información de manera ordenada.

La posición brindará soporte a la implementación de su framework de CPM (Contractor Performance Management) para el área de SIB.

La fecha máxima de postulación a esta vacante es el próximo 15 de febrero; y para obtener más detalles al respecto, puedes ingresar aquí.

La segunda convocatoria es para un Ingeniero(a) Soporte de Operaciones, que sea Ingeniero de Mina o Civil (altamente deseable); con formación superior en estudios técnicos y licencia de Conducir A1 (Indispensable); experiencia indispensable de al menos dos años en operaciones mineras en Tajo Abierto.

Entre las funciones a realizar destacan las siguientes:

  • Coordinar las actividades de cada turno destacado para construir presentaciones de alto impacto para el siguiente turno, focalizadas y agiles de los principales riesgos y objetivos de cada turno alineado al BPP (sigla inglesa “Best Practice Principle”) despacho de turno por cuadrillas. Específicamente asegurar los supervisores tienen Jobcards para cada frente y actividad actualizada para progreso en tiempo real.
  • Validar que la preparación y cierre de las tareas para ejecutar cada turno cumplan con los requisitos de Gestión de Trabajo (AAOM).
  • Interactuar con la supervisión de campo de mina, y de otras áreas involucradas, la realización de las actividades necesarias para la elaboración de supuestos semanales.

La fecha máxima de postulación a esta vacante es el próximo 3 de marzo; y para obtener más detalles al respecto, puedes ingresar a este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...