- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American expresa "preocupación" por inicio de operaciones de Quellaveco

Anglo American expresa «preocupación» por inicio de operaciones de Quellaveco

Sin embargo, «confiamos en que el Gobierno tomará las mejores decisiones en beneficio del desarrollo del país y dentro del marco de la ley».

Reuters.- Anglo American expresó su «preocupación» sobre las dudas del Gobierno peruano en el otorgamiento de la licencia de uso de agua para su mina de cobre Quellaveco, que ya tiene el permiso para la producción comercial, dijo el viernes la compañía.

El ministerio peruano de Desarrollo Agrario y Riego ha afirmado que estaba evaluando el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de dos ríos, tras observaciones presentadas por productores del campo de valle El Tambo, cerca de Quellaveco.

Anglo American dice que la licencia fue otorgada de forma legal y transparente por las autoridades, y que sus actividades no afectarán la disponibilidad de agua del valle.

«Algunas de las posiciones que hemos escuchado del Ejecutivo con respecto al otorgamiento de las licencias de agua para Quellaveco obviamente generan preocupación», dijo a Reuters la gerente corporativo en Anglo American de Perú, Claudia Vivanco.

Esto pone «en duda la diligencia, transparencia y rigurosidad técnica con la que fueron dadas por parte de la autoridad», agregó.

Quellaveco, cuya construcción implicó una inversión de 5.500 millones de dólares, espera producir unas 300.000 toneladas de cobre anuales en los primeros 10 años de operaciones.



Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

El ministerio de Agricultura y Riego afirmó que cautela los intereses de los productores, promoviendo el respeto del medio ambiente y la no contaminación de ningún recurso natural.

«Buscamos un punto de encuentro en la explotación responsable y la continuidad del desarrollo del agro en el valle El Tambo», remarcó EL MIDAGRI.

Vivanco de Anglo American manifestó en tanto que «confiamos en que el Gobierno tomará las mejores decisiones en beneficio del desarrollo del país y dentro del marco de la ley».

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), gremio de empresas privadas del sector, consideró como un «boicot» la decisión de cuestionar la licencia y afirmó que opositores a la inversión privada pretenden frenar Quellaveco.

«El Gobierno no puede cambiar decisiones técnicas adecuadas por presión política», dijo la sociedad minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...