- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American y Antamina suman el 50.3% de inversión en Planta Beneficio

Anglo American y Antamina suman el 50.3% de inversión en Planta Beneficio

La inversión acumulada al séptimo mes de 2022 en este rubro fue de US$ 693 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas.

El rubro Planta Beneficio sumó inversiones por US$ 107 millones en julio de 2022, significando un aumento de 6.3% en comparación a lo registrado el mes previo (US$ 101 millones). Así lo reportó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas.

No obstante, el rubro registró una contracción de 10.6% con relación a lo reportado en idéntico mes del 2021 (US$ 120 millones), producto de los menores desembolsos de Anglo American Quellaveco S.A. (-38.2%) y Minera Las Bambas S.A. (-41.8%).

Por su parte, la inversión acumulada al séptimo mes de 2022 fue de US$ 693 millones, representando una caída de 7.8% en referencia a
similar periodo del año anterior (US$ 751 millones).



Empresas que más invierten

A nivel de empresas, las de mayor participación de inversión en el rubro fueron Anglo American Quellaveco S.A. representando el
30.0% del total.

Mientras que, en segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía Minera Antamina S.A. y Minera Chinalco Perú S.A. conteniendo el 20.3% y 7.7%, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...