- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnillo Vial Periférico potenciará el comercio nacional e internacional a través del...

Anillo Vial Periférico potenciará el comercio nacional e internacional a través del Puerto del Callao

El MTC tiene planificado adjudicar el contrato para la ejecución de esta obra en el cuarto trimestre de 2023 por una inversión de más de US$ 2 mil millones.

El Perú tiene una ubicación estratégica clave para convertirse en el principal hub de Sudamérica. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa grandes proyectos de infraestructura como el Anillo Vial Periférico de Lima y Callao, que permitirá potenciar el comercio nacional e internacional a través del Primer Puerto del país.

Se trata de una megaobra que también va a mitigar la congestión vehicular en Lima y Callao. La autopista recorrerá 12 distritos a lo largo de 34.8 km. Asimismo, permitirá reducir notablemente el tiempo en el desplazamiento de la población desde sus viviendas a sus centros laborales y de estudios. 

Esta futura infraestructura, por otro lado, permitirá conectar el transporte de carga con la Panamericana Norte, Sur y Carretera Central para su llegada al interior del país y viceversa. De esta manera, se evita que los camiones transiten por vías urbanas de la capital, aliviando el tránsito.

Así, también se lograrán reducir tiempos y costos logísticos del transporte de productos agrícolas, alimentarios, pesqueros, textiles, minerales y otros insumos nacionales para exportación o comercio interno. Ello traerá como beneficio mejorar el nivel de competitividad del país y, en consecuencia, reducir los precios de los productos para los ciudadanos. 

Más sobre el proyecto

Este proyecto se realizará bajo la modalidad de Asociación Público Privada, a través de ProInversión. Su monto estimado es de US $ 2380 millones para una concesión de 30 años. El MTC tiene planificado que la adjudicación del contrato se realice en el cuarto trimestre del 2023.

La autopista estará dividida en tres tramos. El tramo 1 tendrá una longitud de 8.7 km, empezará desde el Óvalo 200 millas, en el Callao, y pasará por Los Olivos, San Martín de Porres e Independencia. El tramo 2 tiene una longitud de 15.1 km, de los cuales, más de 4 km corresponde a la construcción de túneles. Este tramo recorre Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho–Chosica. 

Finalmente, el tramo 3 tendrá una longitud de 11 km y recorrerá El Agustino, Ate, Santa Anita, La Molina y San Luis.

El MTC ya inició el proceso de adquisición de los predios necesarios para realizar el proyecto. Los equipos técnicos del sector están visitando a los vecinos para adquirir sus inmuebles a un precio justo, que se determina en el marco del Decreto Legislativo 1192.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...