- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Chasquitambo celebró el Festival del Cuy y Feria para el Desarrollo...

Antamina: Chasquitambo celebró el Festival del Cuy y Feria para el Desarrollo Infantil

Ambas iniciativas promovieron la producción local y el bienestar de la niñez en Chasquitambo, alineándose con el compromiso de Antamina de impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Este 28 de agosto, la comunidad de Chasquitambo, ubicada en el distrito de Colquioc, provincia de Bolognesi, región Áncash, fue el escenario del 9no Festival del Cuy, un evento que desde su primera edición en 2015 se ha consolidado como una tradición local. Este año, el festival se destacó por la inclusión de la 1era Feria de Servicios por el Desarrollo Infantil Temprano “Unidos por una Infancia Feliz”, realizada en el frontis de la Municipalidad Distrital de Colquioc.

El festival contó con 44 stands que ofrecieron una variada selección de platillos a base de cuy, como pepián y enrollado de cuy, y fue enriquecido con actividades como la exhibición y venta de cuyes de raza, un desfile de «Cuy Fashion», danzas típicas y premiación al mejor plato típico y Stand del festival.

Este evento, organizado por la Municipalidad Distrital de Colquioc y el proyecto FOGEL de Care Perú, con apoyo financiero de Antamina, tuvo como objetivo principal promover la integración y el desarrollo económico regional, además de acercar a las familias a servicios esenciales para el desarrollo infantil, como salud y educación.

Antamina jugó un rol crucial en el éxito del Festival del Cuy y la Feria de Desarrollo Infantil en Chasquitambo, brindando un apoyo constante que ha sido clave para la realización de estas actividades. Su compromiso con el desarrollo sostenible de la región se reflejó en su participación activa, fortaleciendo la cultura local y la economía distrital, además de fomentar la integración comunitaria.

Trabajando juntos por el desarrollo infantil temprano

La I Feria de Servicios por el Desarrollo Infantil Temprano se consolidó como una plataforma fundamental para facilitar el acceso de las familias a diversos servicios estatales enfocados en el crecimiento y desarrollo integral de los niños y niñas del distrito. Este evento tuvo como objetivo principal garantizar que los más pequeños cuenten con oportunidades óptimas desde sus primeros años de vida, promoviendo su bienestar y salud de manera integral.



La inauguración estuvo a cargo del alcalde distrital, Javier Garay Ramos, quien resaltó la importancia de impulsar actividades productivas, como la crianza de cuyes, para fomentar el desarrollo económico y asegurar la seguridad alimentaria de la comunidad, con especial atención en la infancia. Garay Ramos expresó su entusiasmo por la realización de la feria, destacando su relevancia para el futuro y progreso sostenible del distrito.

El evento también contó con la participación de destacadas autoridades tanto distritales como regionales, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del Desarrollo Infantil Temprano y el crecimiento integral de Chasquitambo. Su presencia subrayó la colaboración interinstitucional y el esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las familias y promover un entorno propicio para el desarrollo de la niñez en la región.  

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...